window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Seguro Social envía pagos de $6,700: quiénes lo reciben

La Administración del Seguro Social (SSA) señaló que el envío de pagos retroactivos alrededor de $6,700 para algunos beneficiarios está avanzando con éxito

Pagos retroactivos de $6,700 del Seguro Social

Algunos beneficiarios del Seguro Social, como los maestros del gobierno federal, recibirían estos $6,700 dólares. Crédito: Shutterstock

La Administración del Seguro Social (SSA) informó que el envío de alrededor de $6,700 dólares a ciertos beneficiarios está siendo efectiva hasta el momento. ¿Quiénes reciben este dinero? Te lo explicamos a continuación.

Por medio de un comunicado de prensa, la SSA aseguró que ha avanzado de manera significativa en la implementación de la Ley de Equidad del Seguro Social. Hasta el 4 de marzo de 2025, más de 1.1 millones de personas han recibido pagos retroactivos por un total superior a los $7.5 mil millones de dólares. Estos pagos provienen de la eliminación de dos disposiciones federales que limitaban los beneficios del Seguro Social para aquellos que recibían pensiones públicas.

El pago retroactivo promedio ha sido de $6,710 dólares, lo que ha beneficiado principalmente a trabajadores con pensiones públicas, como maestros, bomberos y policías.

Estos pagos retroactivos son el resultado de la derogación de dos disposiciones clave: la Disposición de Eliminación de Beneficios Excesivos (WEP, por sus siglas en inglés) y la Compensación por Pensión Gubernamental (GPO, por sus siglas en inglés), que antes reducía o eliminaba los beneficios del Seguro Social para más de 3.2 millones de personas. Aquellos que recibían pensiones por trabajos que no estuvieron cubiertos por el Seguro Social, como trabajos en el sector público, se vieron afectados por estas políticas. Esto también dañaba los beneficios a los cónyuges sobrevivientes y otros miembros de la familia de esos trabajadores, quienes se veían con beneficios reducidos o eliminados.

Con la nueva legislación, los beneficiarios ahora reciben los pagos completos que antes se les negaban.

“El presidente Trump dejó muy claro que quería que la Ley de Justicia del Seguro Social se implementara lo más rápido posible”, comentó Lee Dudek, comisionado interino del Seguro Social. “Nos enfrentamos a este desafío con determinación y estamos entregando resultados a la gente estadounidense”.

El impacto de esta ley es significativo, no solo por los pagos retroactivos que ya se han entregado, sino también por el aumento de los pagos mensuales a partir de abril, que reflejarán los beneficios de marzo. Estos aumentos, que beneficiarán a millones de personas, representan un promedio de $360 dólares adicionales cada mes, lo que se traducirá en un apoyo económico más robusto para muchas familias.

El aumento de los pagos mensuales variará según el tipo de beneficio y pensión, y afectará a cada persona de manera diferente. Algunos pueden ver aumentos pequeños, mientras que otros pueden recibir más de $1,000 dólares adicionales al mes. Esto dependerá de su situación individual y de las características de su pensión pública.

Es importante destacar que la SSA continúa enviando estos pagos retroactivos, y se espera que la distribución continúe en las próximas semanas. Además, el ajuste en los pagos mensuales comenzará en abril, lo que representará una mejora sustancial en la situación financiera de los beneficiarios del Seguro Social.

También te puede interesar:

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado