Van más de 900 muertos en Sinaloa a 6 meses de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza
Desde que se desató la guerra entre las dos facciones del fragmentado Cártel de Sinaloa se han contabilizado 950 muertes y más de 800 desaparecidos

En estos 6 meses se han detenido a alrededor de 1,000 delincuentes. Crédito: Fernando Llano | AP
Seis meses han transcurrido ya desde el inicio la guerra entre las dos facciones del fragmentado Cártel de Sinaloa en México: Los Chapitos, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y La Mayiza, grupo dirigido por el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada.
Este violento conflicto ha dejado un saldo devastador de más de 900 homicidios en medio de una lucha por el control territorial y de mercados ilícitos, y no muestra signos de disminuir.
La detención del Mayo” Zambada detonó que las dos facciones del Cártel de Sinaloa se disputaran el liderazgo de la organización, que fue catalogada como “terrorista” por el Gobierno de Estados Unidos.
Se han contabilizado 950 homicidios, correspondientes a un promedio diario de 5.2 muertes violentas, mientras que el número de desapariciones es de 893, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, cifra que en realidad podría superar las 1,000 según los colectivos de búsqueda de Sinaloa.
La guerra entre estas dos facciones, que durante tanto tiempo operaron bajo el mismo mando, estalló tras la captura de Ovidio Guzmán, uno de los líderes de Los Chapitos, en enero de 2024. Desde entonces se ha intensificado la violencia en los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Jalisco, pero la captura de “El Mayo” desató la mayor ola de asesinatos que se había vivido en la entidad.
La disputa va más allá del tráfico de drogas, se expande hacia el control de otras actividades delictivas como la extorsión, el secuestro y el tráfico de armas.
Los enfrentamientos, ejecuciones y ataques contra civiles han aumentado significativamente, generando una crisis de seguridad en varias regiones del país.
La situación tiene un impacto profundo en la población civil, que ha sufrido las consecuencias de la violencia desatada. Comunidades enteras viven en un estado de constante temor, mientras que los índices de inseguridad y desplazamiento forzado han aumentado.
Las autoridades mexicanas han intentado contener la ola de violencia por medio de operativos militares y policiacos, pero los resultados han sido limitados.
Este conflicto representa uno de los mayores desafíos para el gobierno mexicano, dado que ambas facciones cuentan con recursos económicos, armamento y redes de apoyo considerables.
El secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, afirmó que existe un debilitamiento tanto de Los Chapitos como de La Mayiza, pues constantemente ha habido detenciones de los dos grupos. Agregó que han sido arrestados alrededor de 1,000 presuntos delincuentes y se han desmantelado más de 50 laboratorios, además del aseguramiento de más de 40,000 kilogramos de droga y más de 80,000 pastillas de fentanilo.
Sigue leyendo:
– Capturan a líder de Los Deltas, el principal grupo armado de Los Chapitos en Sonora.
– Arrestan a “El Güerito”, la mente maestra detrás de Los Chapitos que era buscado por EE.UU.