window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Organizaciones de latinos denuncian ante el Congreso los “ataques” de Trump a su comunidad

Organizaciones aseguran que políticas de Trump ocasionan un impacto mayor en los bolsillos de los latinos de bajos y medianos ingresos

Voces señalan que los trabajadores latinos son una parte “esencial” de la economía del país.

Voces señalan que los trabajadores latinos son una parte “esencial” de la economía del país. Crédito: Hispanic Federation | Cortesía

Representantes de organizaciones de latinos en Estados Unidos, como de la ONG Hispanic Federation y del Instituto del Progreso Latino (IL), denunciaron este martes frente al Congreso estadounidense los “ataques” que la Administración de Donald Trump está llevando a cabo contra su comunidad.

Según Hispanic Federation, más de 130 organizaciones que exigieron al Congreso que escuchara a la comunidad latina y advirtieron que las políticas que ignoran nuestras necesidades y dificultan la vida diaria, desde redadas de ICE dirigidas a comunidades que antes eran seguras hasta políticas económicas que impulsan la inflación, lo que genera una presión desproporcionadamente mayor en los bolsillos de los latinos de bajos y medianos ingresos.

“Hoy enviamos un mensaje claro: no nos quedaremos al margen mientras Washington toma decisiones que afectarán significativamente a nuestro futuro. El compromiso con nuestras comunidades debe ser coherente”, dijo el consejero delegado de Hispanic Federation (HF), Frankie Miranda.

Junto a Miranda y el resto de representantes de las organizaciones estuvieron los congresistas latinos demócratas Jesús “Chuy” García y Maxwell Frost.

“Trump prometió hacer la vida más asequible a la gente, pero lo cierto es que ahora sólo los multimillonarios se están beneficiando de su programa, no la gente trabajadora“, dijo García.

Por su parte, Frost afirmó: “Quieren hacernos pensar que la razón por la que no podemos pagar el alquiler, que un trabajo no es suficiente para vivir y por la que nuestros hijos mueren a causa de la violencia armada en las calles es por culpa de los inmigrantes o de las personas trans, pero no es la verdad. Es mentira”.

Ambos quisieron mostrar su negativa a algunas de las medidas que el mandatario está llevando a cabo en las nueve semanas que lleva en el poder como revocar el estatus legal a “unas 530,000 personas” procedentes de países como Haití, Nicaragua o Venezuela, así como las deportaciones.

El consejero delegado lamentó que, aunque la mayoría de los estadounidenses votaron en las pasadas elecciones centrados en “la economía”, las políticas de este ejecutivo están perjudicándola.

“Estamos en la cúspide de una recesión económica y los funcionarios electos están ignorando el mandato real que los votantes les dieron por la prosperidad financiera”, indicó al respecto.

Con todo, Miranda señaló que los trabajadores latinos son una parte “esencial” de la economía del país.

“Sin los empresarios, los profesionales y los trabajadores esenciales latinos, la economía de EE.UU. estaría de una forma inimaginable. Conocemos las contribuciones en nuestra economía”, agregó

Sigue leyendo:
· Continuará la “campaña de deportación masiva”, advierte portavoz de la Casa Blanca al criticar a jueces
· USCIS refuerza revisiones de seguridad para inmigrantes que pidan Green Card y otras visas
· ¿Es legal exigir a indocumentados registrarse ante USCIS?

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado