Xiaomi convierte su fábrica en un parque temático futurista
La planta hiperautomatizada de Xiaomi en Yizhuang se ha convertido en una atracción turística tan codiciada que sus entradas se revenden a precios exorbitantes

Fábrica de Xiaomi. Crédito: Xiaomi. Crédito: Cortesía
Mientras muchas empresas buscan maneras innovadoras de atraer clientes, Xiaomi ha logrado algo verdaderamente inusual: transformar su planta de producción de vehículos eléctricos en Yizhuang, China, en una atracción turística de alta demanda.
Lee también: Nuevo Hyundai Santa Fe 2025: espacio y tecnología
La combinación de robótica avanzada, inteligencia artificial y un riguroso control de calidad ha creado una experiencia única que muchos consideran el “Disneyland de la tecnología”.
Puedes leer: Hyundai Ioniq 5 N 2025: retiro masivo por fallos en frenos
Con un impresionante nivel de automatización del 91%, la fábrica de Xiaomi produce un vehículo eléctrico cada 76 segundos, un logro que solo algunas de las plantas más avanzadas del mundo pueden igualar.
Este increíble rendimiento es posible gracias a la participación de 700 robots que ejecutan tareas de soldadura, pintura y ensamblaje con una precisión milimétrica, mientras que solo 100 supervisores humanos monitorean el proceso.
Esa eficiencia ha permitido a Xiaomi fabricar 40 autos por hora, estableciendo un estándar que rivaliza con las famosas Gigafactorías de Tesla.
Sin embargo, la eficiencia no es lo único que atrae a los visitantes. Xiaomi ha convertido la fábrica en una experiencia interactiva. Los recorridos exclusivos permiten a grupos limitados de 20 personas explorar la planta en visitas diarias entre semana y cinco sesiones los fines de semana, cada una de 60 minutos.
Durante la experiencia, los participantes asisten a una charla técnica de 40 minutos antes de pasar 20 minutos en la línea de producción, observando de cerca cómo los robots y la inteligencia artificial se combinan para ensamblar el Xiaomi SU7, el SUV eléctrico que ha revolucionado el mercado chino desde su lanzamiento en diciembre de 2023.

El Xiaomi SU7, uno de los protagonistas de la visita, es un SUV eléctrico de vanguardia que ya ha vendido más de 200,000 unidades en menos de un año. La compañía espera superar las 350,000 unidades vendidas para 2025.
Este modelo ofrece un rendimiento impresionante, con una autonomía de hasta 650 kilómetros y una aceleración que compite con modelos de alta gama. “La experiencia de ver la fabricación del SU7 en tiempo real es impresionante. No solo ves tecnología de última generación, sino que entiendes cómo Xiaomi ha logrado este nivel de innovación”, comentó un visitante.
Sin embargo, la popularidad de la fábrica ha generado un fenómeno inesperado: la reventa de boletos a precios exorbitantes. Con solo 20 cupos por sesión, las entradas originales, cuyo precio ronda los $280 dólares, se han llegado a vender en el mercado negro por más de $2,000 dólares.
La alta demanda ha dado lugar a largas listas de espera, y algunos consumidores frustrados han optado por comprar el SUV casi nuevo a un sobreprecio en lugar de esperar meses por uno nuevo.
A medida que Xiaomi continúa demostrando su capacidad para innovar en el sector automotriz, la pregunta es si logrará satisfacer la creciente demanda de visitas turísticas o si esta experiencia seguirá siendo exclusiva de unos pocos.
“Este tipo de tecnología debería estar al alcance de todos. Espero que Xiaomi considere opciones como visitas virtuales para quienes no pueden viajar a China”, comentó otro visitante.
En un mercado automotriz cada vez más competitivo, Xiaomi ha encontrado una forma ingeniosa de promover su marca y fortalecer su comunidad de entusiastas.
Mientras tanto, la compañía planea expandirse fuera de China en 2027, pero por ahora, solo los más afortunados pueden experimentar de primera mano el futuro de la fabricación automotriz.
Esto no solo subraya la destreza tecnológica de Xiaomi, sino que también abre la puerta a un modelo de turismo tecnológico que otras empresas podrían imitar en el futuro.
La compañía aún no ha anunciado si aumentará el número de tours o si desarrollará experiencias virtuales, pero lo que es claro es que la tecnología de Xiaomi ha redefinido el concepto de fábrica y ha creado una experiencia de lujo que pocos pueden disfrutar.
Un nuevo estándar ha sido establecido y el mundo observa atento el siguiente movimiento de Xiaomi en su misión de transformar el mercado automotriz.
Seguir leyendo:
Audi SQ6 e-tron: prueba de manejo del potente SUV eléctrico
Tesla y los sindicatos: una batalla laboral en Alemania
Nissan Z 2025: nuevos colores y mejoras sin subir el precio