window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Esta marca supera a BYD y a Tesla: el líder en 2025

Chery Group se consolida como el mayor exportador de vehículos desde China, superando a gigantes como BYD y Tesla en 2025

El nuevo Tesla Model Y

El nuevo Tesla Model Y. Crédito: Tesla. Crédito: Cortesía

En el competitivo mercado automotriz chino, dominado por gigantes como BYD y Tesla, una marca menos conocida en Occidente ha tomado la delantera en un aspecto crucial: las exportaciones. Chery Group, una potencia automotriz con un enfoque estratégico en la expansión internacional, ha demostrado una vez más su capacidad para liderar el mercado global.

Lee también: Hyundai Santa Fe 2025: prueba de la nueva versión híbrida

Con una amplia gama de marcas bajo su paraguas, como Exeed, Jaecoo, Omoda, Jetour, Luxeed, Aiqar y Exlantix, el fabricante chino ha logrado un crecimiento sostenido que desafía las expectativas.

Puedes leer: Audi SQ6 e-tron: prueba de manejo del potente SUV eléctrico

Según datos recientes, Chery exportó 86,414 vehículos en marzo de 2025, un incremento del 2,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Este resultado impulsa un total de 214,770 automóviles comercializados por el grupo durante el primer trimestre del año, de los cuales 197,614 unidades corresponden a la marca principal, Chery. “El crecimiento de Chery no es casualidad, es el resultado de una estrategia global bien definida”, señala un portavoz de la compañía.

Además, Chery ha reforzado su posición en el mercado de vehículos de nuevas energías (NEV) con 62,210 unidades vendidas solo en marzo, lo que representa un aumento del 125,4% respecto al año pasado. Esto abarca tanto vehículos 100% eléctricos como híbridos enchufables, consolidando su papel en la transición energética global.

BYD SEAL
BYD SEAL. Crédito: BYD.
Crédito: Cortesía

Estos números posicionan a Chery como líder indiscutible de exportaciones en el primer trimestre de 2025, con un total de 255,465 vehículos enviados al extranjero, de los cuales 118,955 pertenecen a la firma principal.

Este éxito no es nuevo, pues en 2024 Chery lideró las exportaciones con 1.144 millones de vehículos enviados fuera de China, superando a marcas de renombre como BYD, Tesla China, Changan y Great Wall Motor.

Sin embargo, el panorama automotriz chino es competitivo y dinámico. Changan se aseguró la segunda posición en exportaciones durante 2024, con 536,000 coches enviados al extranjero, mientras que Great Wall Motor se situó en el tercer lugar con 453,000 unidades. BYD y Tesla China quedaron relegados a la cuarta y quinta posición con 433,000 y 260,000 vehículos exportados, respectivamente.

La tendencia al alza en la industria automotriz china no muestra signos de desaceleración. Los expertos prevén que las exportaciones de vehículos desde China superarán los 6.2 millones de unidades en 2025, frente a los 5.86 millones de 2024.

El Tesla Model 3 tiene el segundo lugar en ventas en este mercado
Tesla Model 3. Crédito: Tesla.
Crédito: Cortesía

“Estamos presenciando una transformación histórica en la industria automotriz global, con China emergiendo como el principal proveedor de movilidad sostenible”, comentó un analista del sector.

En el ámbito nacional, Chery también se consolida como un actor clave en el mercado de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, apostando por una oferta diversificada y accesible para diferentes segmentos.

La estrategia de Chery se basa en una fuerte inversión en innovación y tecnología, que le ha permitido posicionarse como líder en sostenibilidad y electrificación.

Las perspectivas para 2025 parecen prometedoras para el Grupo Chery, con un crecimiento sostenido y un enfoque cada vez más agresivo en mercados internacionales clave.

Con sus marcas premium y modelos eléctricos, la compañía china busca consolidar su presencia global y continuar superando a competidores históricos como BYD y Tesla en el mercado de exportación de vehículos eléctricos.

Seguir leyendo:

Descuentos masivos en el BMW XM: ahorros de hasta $22,500
Dodge Hornet 2025: potencia y tecnología en un SUV compacto
Nissan Z 2025: nuevos colores y mejoras sin subir el precio

En esta nota

Tesla
Contenido Patrocinado