Corte Suprema ordena al gobierno de Trump regresar a EE.UU. a inmigrante deportado injustamente

La Corte Suprema dictaminó que EE.UU. debe facilitar el regreso de Kilmar Ábrego García, un inmigrante que fue deportado a una prisión de El Salvador

La familia de Kilmar Ábrego García acusó a ICE de la deportación irregular del inmigrante.

La familia de Kilmar Ábrego García acusó a ICE de la deportación irregular del inmigrante.  Crédito: Jose Luis Magana | AP

La Corte Suprema confirmó el jueves la orden de un tribunal inferior que ordenaba que la administración Trump “facilitara” el regreso de Kilmar Ábrego García, un hombre de Maryland que fue deportado forzosamente e injustamente a El Salvador, donde se encuentra en prisión.

Sin embargo, en su decisión, la Corte Suprema solicitó a una jueza federal de distrito en Maryland que aclarara su orden de la semana pasada, que obligaba a la administración a “efectuar” el regreso de Ábrego García.

En su breve orden, el alto tribunal declaró que el juez “exige debidamente al Gobierno que ‘facilite’ la liberación de Ábrego García en El Salvador y que garantice que su caso se gestione como se habría hecho de no haber sido enviado indebidamente a El Salvador”.

Los magistrados añadieron que la administración Trump debería estar preparada para “compartir la información que pueda sobre las medidas que ha adoptado y la posibilidad de adoptar medidas adicionales”.

Las tres juezas liberales de la corte criticaron a la administración Trump por sugerir que podría dejar a Abrego García en una prisión salvadoreña sin “ninguna razón reconocida por la ley”.

La administración Trump se había opuesto a la orden de regreso de Ábrego García, incluso después de reconocer que “estaba sujeto a una orden de retención que prohibía su deportación a El Salvador y que, por lo tanto, dicha deportación era ilegal”, señaló la Corte Suprema en su fallo.

Ábrego García, oriundo de El Salvador, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas en Maryland el 12 de marzo y fue deportado tres días después a la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en su país natal por un “error administrativo”.

El Departamento de Justicia afirmó que su deportación se debió a un “error administrativo”, pero se negó a que el inmigrante regresara a Estados Unidos, los abogados del Departamento de Justicia también afirmaron que se había determinado que Ábrego García pertenecía a la notoria pandilla MS-13, a la que Estados Unidos ha designado como organización terrorista extranjera.

Sin embargo, sus abogados niegan que pertenezca a dicha pandilla y han afirmado que ha vivido en Estados Unidos durante una década sin haber sido acusado de ningún delito.

Su caso es la última batalla legal de alto perfil derivada del intento del presidente Donald Trump de ejercer amplios poderes presidenciales para deportar inmigrantes, lo que a menudo da lugar a denuncias de violación de sus derechos.

En otro caso, la Corte Suprema bloqueó el lunes un fallo de un juez federal que impedía la deportación de venezolanos en virtud de una ley poco utilizada, la Ley de Enemigos Extranjeros.

Sigue leyendo:
· Jueza ordena a gobierno de Trump regresar a inmigrante hispano deportado por error a prisión de El Salvador
· Gobierno de Trump no cumplirá orden de regresar a hispano deportado por error a El Salvador
· Gobierno de Trump pide a Corte Suprema bloquear retorno de inmigrante deportado por error
· Corte Suprema suspende temporalmente orden de retorno a inmigrante deportado a El Salvador por error
· El Caucus Hispano del Congreso exige el regreso del inmigrante deportado a El Salvador

En esta nota

Corte Suprema deportaciones Donald Trump El Salvador
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain