El multimillonario Larry Fink sostiene que “Estados Unidos podría estar ya en recesión”

Larry Fink, CEO de BlackRock, afirma que, a consecuencia de la inestabilidad generada por los aranceles recíprocos, Estados Unidos podría estar ya en recesión

Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock

Los comentarios de Larry Fink podrían impactar negativamente en los mercados financieros. Crédito: Richard Drew | AP

Derivado de la incertidumbre producida por el anuncio de Donald Trump de imponerle aranceles recíprocos a las naciones con las cuales comercia, Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, afirma que Estados Unidos podría estar ya en recesión.

Durante una sorpresiva aparición en el programa “Squawk on the Street”, el cual transmite el canal de televisión CNBC, el cofundador de la empresa de gestión de activos más grandes del mundo señaló que la economía estadounidense se verá afectada por la prórroga que decidió imponer Trump a la entrada en vigor de los aranceles recíprocos para más de 100 países.

Creo que estamos muy cerca, si no en, una recesión ahora. Considero que veremos, en general, una desaceleración hasta que haya más certeza. Y ahora tenemos una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos, lo que implica una incertidumbre más prolongada y elevada“, señaló.

El visionario californiano mencionó que BlackRock está conversando con varios de sus clientes a nivel mundial con el objetivo de tranquilizarlos y darles ideas sobre cómo hacerle frente al momento que experimenta la economía.

Esto no es una pandemia. No es una crisis financiera; es algo que hemos creado. Después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos fue un estabilizador global. Nosotros somos el desestabilizador global”, subrayó.

La postura asumida por Donald Trump de aumentarle a 145% de arancel a las importaciones de China y describirlo como un país “estafador” propició que desde Beijing surgiera una respuesta bravía al también gravar a las importaciones estadounidenses en 125% dejando en claro que buscarían otro tipo de opciones para responder a la guerra comercial declarada desde Washington, la cual no resulta saludable para las dos principales economías del mundo.

Larry Fink asegura que BlackRock está tratando de tranquilizar a sus inversionistas en todo el mundo. (Crédito: Richard Drew / AP)

Cabe señalar que hace exactamente una semana JP Morgan, el mayor banco de Estados Unidos y una de las compañías financieras de mayor renombre a nivel internacional, también anticipó que, debido a los aranceles implementados por el presidente Donald Trump, este mismo año la economía estadounidense entraría en recesión.

Michael Feroli, economista jefe de la firma, les envió una nota a los inversores advirtiéndoles que el producto interno bruto (PIB) del país probablemente se contraería y la tasa de desempleo subiría a 5.3%.

“El impacto del aumento de precios que esperamos en los próximos meses podría ser más fuerte que el del pico inflacionario posterior a la pandemia, ya que el crecimiento del ingreso nominal se ha moderado recientemente, en lugar de acelerarse en el episodio anterior”, indicó.

Además de elevar la probabilidad de una recesión de 40 a 60%, JP Morgan incluso anticipó que la recesión surgiría en el segundo semestre de este año.

Sigue leyendo:

JP Morgan presagia que la economía estadounidense pronto entrará en recesión debido a los aranceles

Goldman Sachs prevé aumento de recesión y alerta sobre impacto de nuevos aranceles

Los aranceles de Trump despiertan preocupación en los empresarios

En esta nota

Aranceles Trump Donald Trump Recesión en Estados Unidos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain