Cancelan audiencia de Rafael Caro Quintero en Nueva York; fijan nueva fecha

La audiencia del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, que se realizaría el viernes 18 de abril fue cancelada. Fijan nueva fecha

Rafael Caro Quintero

Caro Quintero fue extraditado junto con otros 28 narcotraficantes a EE.UU. Crédito: Gobierno de México | Cortesía

La audiencia que Rafael Caro Quintero debía enfrentar este viernes en Nueva York ha sido cancelada, según informó la Fiscalía de Estados Unidos. El narcotraficante mexicano, que había sido convocado para tratar un posible conflicto de interés relacionado con uno de sus abogados, no comparecerá ante el juez como estaba previsto.

La nueva cita de Caro Quintero será el próximo 25 de junio. El motivo de la cancelación de la audiencia es una orden emitida por el juez Frederic Block, quien ha decidido que el abogado Michael Vitaliano se retire de la defensa del capo.

Este cambio se produjo antes de que se llevara a cabo la audiencia, en la que se iba a tratar el conflicto de interés que involucraba a Vitaliano.

La audiencia del 25 de junio, que ya había sido fijada en marzo, será crucial. En esta, se abordará la posible solicitud de la pena de muerte por parte de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, que acusa a Caro Quintero de narcotráfico y de la muerte violenta de un agente antidrogas hace casi cuatro décadas.

Cambio de abogado de Caro Quintero

En cuanto a la defensa de Caro Quintero, el equipo legal ha cambiado. Ahora está encabezado por Mark DeMarco, quien sustituye a Vitaliano, y por Elizabeth Macedonio. Además, Donald D. duBoulay, quien había estado involucrado en el tema del conflicto de interés, se ha retirado tras resolverse dicho problema.

Caro Quintero, cofundador del extinto cártel de Guadalajara y líder posterior del cártel de Sinaloa, enfrenta graves cargos. Entre ellos, dirigir una organización criminal y conspirar para el asesinato, que incluye su participación en el secuestro, tortura y homicidio del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985. También se le imputan cargos por conspiración para la distribución internacional de narcóticos y el uso ilegal de armas de fuego en el narcotráfico.

El capo fue extraditado desde México a Estados Unidos en febrero, junto con otros 28 líderes de cárteles mexicanos, después de las presiones del gobierno de Donald Trump para intensificar la lucha contra el narcotráfico. De no cumplirse, México enfrentaría aranceles de hasta el 25 %.

Sigue leyendo:

En esta nota

caro quintero Cartel de Sinaloa Narcotráfico
Contenido Patrocinado