window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El representante Tim Burchett respalda la idea de enviar a criminales estadounidenses a El Salvador

Tim Burchett es partidario de enviar a varios de los criminales estadounidenses más peligrosos al Centro de Confinamiento del Terrorismo ubicado en El Salvador

Timothy Floyd Burchett, representante por Tennessee

Tim Burchett afirma que los criminales deben pagar por sus culpas sufriendo realmente en prisión. Crédito: J. Scott Applewhite | AP

Timothy Floyd Burchett, representante por Tennessee, comparte la visión del presidente Donald Trump de que algunos de los criminales estadounidenses considerados como los más peligrosos sean remitidos a una prisión de máxima seguridad con sede en El Salvador.

Al arrancar la segunda etapa de Trump al frente de la Casa Blanca le ordenó a Marco Rubio, secretario de Estado, establecer un acuerdo de colaboración con el gobierno salvadoreño para enviar a inmigrantes considerados de peligrosidad extrema a purgar sus respectivas condenas en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), inaugurado en enero de 2023.

Aunque la medida ha sido severamente criticada por los detractores del republicano de 78 años y por organizaciones defensoras de los derechos humanos, se pretende que en una segunda fase pueda incluir a criminales estadounidenses.

“Estamos estudiando las leyes. Si podemos hacerlo, qué bien. Y me refiero a gente violenta. Me refiero a gente realmente mala. Gente realmente mala. Tan mala como la que está entrando”, señaló Trump después de haberse reunido recientemente con Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Tim Burchett reconoce estar cansado de que se antepongan los derechos de los prisioneros olvidando el daño causado a sus víctimas. (Crédito: Mariam Zuhaib / AP)

Aunque diversos expertos en legislación sostienen que no existe ninguna vía legal para que el gobierno deporte a ciudadanos estadounidenses legales a otro país con el fin de encarcelarlos por delitos cometidos en su propia nación, se prevé que la administración federal no escatimará para concretar su propuesta.

Mientras tanto, otros republicanos como Tim Burchett han expresado su respaldo al planteamiento de hacer que los criminales paguen su deuda con la justicia en el centro ubicado a 74 kilómetros de San Salvador.

“Estados Unidos está harto de esto. Estamos hartos de leer el periódico y ver niñas violadas y asesinadas. Soy padre. Me repugna profundamente que la gente se ponga del lado de estos canallas. Y por fin, tenemos a alguien en la Casa Blanca que defiende a Estados Unidos. Son criminales. Violaron nuestras leyes. Deben sufrir nuestro castigo”, señaló en una entrevista concedida a la red de noticias NewsNation.

Sigue leyendo:

La propuesta de El Salvador para albergar prisioneros de Estados Unidos es ilegal

Bukele revela plan para duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes y pandilleros

El siguiente paso de Trump: deportar a ciertos estadounidenses a El Salvador

En esta nota

criminales Donald Trump El Salvador Marco Rubio
Contenido Patrocinado