Cómo es la moneda de 25 centavos de 1963 que vale casi $25,000
Una moneda de 25 centavos de 1963 en estado perfecto puede alcanzar los $24,000 en subastas: te explicamos cómo identificarla

La moneda de 25 centavos de 1963 es valiosa, especialmente, por el material con el que está hecho. Crédito: Shutterstock
Una moneda de apenas 25 centavos de dólar acuñada en 1963 podría valer hasta $24,000 dólares si está en condición impecable. Este ejemplar, que forma parte de las colecciones más codiciadas del mundo numismático, sigue sorprendiendo en las casas de subasta por su alta demanda y valor histórico.
Las monedas antiguas han ganado un lugar importante entre los coleccionistas, sobre todo aquellas fabricadas antes de 1965, ya que conservan una composición de metales preciosos como la plata. Tal es el caso del Washington Quarter de 1963, una pieza que no solo representa un periodo crucial de la historia estadounidense, sino que también contiene un 90% de plata en su aleación.
Este cuarto de dólar fue diseñado por John Flanagan en honor al bicentenario del nacimiento de George Washington. En su anverso, la moneda muestra el perfil izquierdo del expresidente junto a las inscripciones “LIBERTY”, “IN GOD WE TRUST” y el año 1963.
En el reverso, el diseño presenta un águila calva americana con las alas extendidas, sosteniendo flechas sobre una rama de olivo. Las palabras “UNITED STATES OF AMERICA”, “E PLURIBUS UNUM” y “QUARTER DOLLAR” completan el grabado.
Una de las claves para determinar el valor de esta moneda es identificar la marca de ceca “D”, ubicada debajo de la rama de olivo en el reverso. Esta letra indica que fue acuñada en la Casa de Moneda de Denver, donde se produjeron más de 135 millones de unidades ese año. Sin embargo, encontrar una en estado MS68 (mint state 68), es decir, casi perfecta, es extremadamente raro.
Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS), los valores estimados por nivel de conservación son:
- MS63: hasta $14 dólares.
- MS64: hasta $25 dólares.
- MS65: hasta $30 dólares.
- MS66: hasta $90 dólares.
- MS67: hasta $1,000 dólares.
- MS68: hasta $24,000 dólares.
La diferencia entre una moneda común y una pieza de miles de dólares está en su estado de conservación. Rasguños, suciedad o marcas de uso reducen drásticamente su valor. Es por eso que los expertos aconsejan revisar cuidadosamente cualquier moneda antigua que tengas en casa, especialmente si es de 1963.
La numismática, impulsada por plataformas digitales y redes sociales, ha crecido exponencialmente en 2024. Hoy en día, es más fácil que nunca poner una moneda en venta a nivel internacional y obtener una evaluación confiable. Eso sí, se recomienda siempre acudir a una casa de subastas certificada o coleccionista profesional antes de invertir en una evaluación.
Además, las monedas como esta se destacan no solo por su valor monetario, sino también por su carga simbólica. Representan una época anterior a los cambios en la composición metálica del dinero estadounidense, lo que las convierte en piezas altamente valoradas por su autenticidad.
También te puede interesar:
- Merck invertirá $1,000 millones en planta farmacéutica en EE.UU.
- UPS recorta 20,000 empleos por reducción en los envíos de Amazon
- IBM invertirá $150,000 millones para impulsar la tecnología y el empleo en EE.UU.
- Amazon niega mostrar el costo de los aranceles en sus precios tras reacción de la Casa Blanca