window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump firma una orden ejecutiva que cambia el proceso de acreditación universitaria

La nueva orden del presidente Trump está dirigida a modificar cómo las universidades se acreditan para recibir ayuda federal

El presidente Donald Trump muestra una orden ejecutiva sobre educación junto a la secretaria de Educación Linda McMahon.

El presidente Donald Trump muestra una orden ejecutiva sobre educación junto a la secretaria de Educación Linda McMahon. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el miércoles para reestructurar el proceso de acreditación universitaria, un tema que es de suma importancia para las universidades que reciben fondos del gobierno federal.

La acreditación universitaria es el proceso que deben seguir las universidades para recibir ayuda financiera federal, una herramienta que Trump describió como su “arma secreta” en materia de educación durante la campaña electoral.

La nueva orden ejecutiva busca cambiar el proceso de acreditación universitaria para que las universidades se acrediten con base en “resultados”, y el presidente hoy se ha preguntado en voz alta sobre la posibilidad de investigar si los estudiantes admitidos en la Universidad de Harvard y la Universidad de Yale tienen suficientes capacidades matemáticas.

Las universidades y colegios universitarios son acreditados para garantizar que cumplan con los estándares básicos por entidades externas, no por el gobierno federal, aunque el Departamento de Educación decide qué agencias de acreditación reconocer.

El proceso de acreditación tiene amplias implicaciones, ya que el gobierno lo utiliza para determinar qué instituciones pueden participar en los programas federales de ayuda estudiantil, que distribuyen miles de millones de dólares en préstamos y becas estudiantiles.

La orden ejecutiva ordena al Departamento de Educación que “responsabilice” a cualquier acreditador universitario que “no cumpla con los criterios de reconocimiento aplicables o que viole la ley federal”, incluyendo la cancelación o suspensión de su reconocimiento federal.

Señala específicamente a las agencias de acreditación que exigen a las instituciones educativas “participar en discriminación ilegal… bajo el pretexto de iniciativas de ‘diversidad, equidad e inclusión'”. La orden también establece que el Departamento de Educación debería comenzar a reconocer a los nuevos acreditadores universitarios.

Trump ha pedido retirar a Harvard su status de organización educacional no lucrativa.
Trump ha pedido retirar a Harvard su status de organización educacional no lucrativa.
Crédito: Charles Krupa | AP

La administración Trump cree que las entidades de acreditación se han centrado demasiado en la “ideología progresista” en lugar de en los resultados, declaró el secretario de personal de la Casa Blanca, Will Scharf.

La orden ejecutiva firmada por Trump también afecta a las facultades de derecho y a los programas de posgrado.

El presidente también firmó otra orden para hacer cumplir las leyes vigentes que exigen a las universidades revelar cuándo aceptan grandes donaciones extranjeras. Uno de los principales asesores de Trump señaló específicamente a Harvard como una institución que, según ellos, ha violado la ley, aunque no ofreció pruebas para demostrarlo.

La ley federal exige que las instituciones de educación superior que reciben fondos federales revelen cualquier donación o contrato de una fuente extranjera por un valor de $250,000 dólares o más en un año calendario, y algunos miembros del Congreso están intentando reducir ese límite a $50,000 dólares.

Las nuevas órdenes ejecutivas llegan en un momento en que el presidente ha criticado duramente a la Universidad de Harvard.

Su administración ha congelado miles de millones de dólares en fondos federales para Harvard, ha exigido cambios radicales en las políticas universitarias y ha sugerido que debería perder su estatus de exención de impuestos.

El miércoles, el presidente también firmó otras órdenes ejecutivas para garantizar la eficacia y la eficiencia de las Universidades Históricamente Afroamericanas (HBCU), asegurar que los estudiantes reciban la formación adecuada en inteligencia artificial, impulsar la formación de aprendices y permitir que los educadores apliquen las políticas de disciplina escolar dictadas por su gobierno.

Sigue leyendo:
· Estudiantes en Columbia instalarían campamento contra guerra en Gaza pese amenazas de Trump: NBC
· Cientos de presidentes universitarios firman carta criticando excesos de Trump
· La demanda de Harvard contra la administración de Trump tras la congelación de miles de millones en fondos

En esta nota

Donald Trump Educación Universitaria
Contenido Patrocinado