Los 100 días de Trump: inmigración es su tema fuerte pero muchos dicen que ha ido demasiado lejos
Una nueva encuesta de AP y NORCO halló que el 46% de los estadounidenses aprueba a Trump en inmigración pero muchos critican algunas de sus medidas

Agentes de la Patrulla Fronteriza y soldados realizan operaciones conjuntas de vigilancia en la frontera Crédito: Gregory Bull | AP
Una encuesta realizada recientemente por el Centro de Investigación de Asuntos Públicos AP-NORC en abril de 2025 halló que el 46% de los adultos estadounidenses aprueba el manejo de la inmigración por parte de Donald Trump en los primeros 100 días de Presidencia, mientras que el 53% lo desaprueba.
El resultado respecto a inmigración en cuanto a su aprobación es casi 10 puntos porcentuales más alto que el índice de aprobación del presidente Trump en la economía y el comercio con otros países.
El público valora más la gestión de Trump en materia de inmigración que la gestión de la economía (37%) o las negociaciones comerciales (37%).
Los republicanos apoyan firmemente la gestión de Trump en materia de inmigración, mientras que la mayoría de los demócratas e independientes la desaprueban.
Hay más oposición que apoyo a la revocación de visas de estudiante por participación en acciones pro-palestinas. Es la política menos popular entre los encuestados: el 28 % la apoya, el 47 % se opone y el 24 % no la apoya ni la rechaza.
Alrededor de la mitad opina que Trump ha ido demasiado lejos en materia de deportaciones
Cerca de la mitad de los estadounidenses opina que Trump ha ido demasiado lejos en la deportación de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin autorización.
En cuanto al envío de inmigrantes venezolanos a una prisión en El Salvador, a quienes Estados Unidos acusa de ser pandilleros, la opinión pública está dividida: 4 de cada 10 apoyan la política y 4 se oponen a ella.
De igual manera, 4 de cada 10 apoyan y se oponen a la deportación de todos los inmigrantes que viven ilegalmente en Estados Unidos.
Sin embargo, no existe un fuerte deseo de que se tomen medidas más agresivas en materia de inmigración, incluso entre quienes aprueban la gestión de Trump.
Entre los estadounidenses que aprueban la gestión de Trump en materia de inmigración, aproximadamente 6 de cada 10 opinan que su enfoque ha sido más o menos correcto, y aproximadamente 3 de cada 10 opinan que no ha ido lo suficientemente lejos.
Uno de cada cinco adultos está bastante preocupado de que él o alguien que conoce se vea afectado por el aumento de las medidas migratorias. Otro 25 % está algo preocupado y aproximadamente la mitad no lo está.
Sin embargo, la preocupación es mucho mayor en la comunidad hispana: más de un tercio de los adultos hispanos está muy o extremadamente preocupado por las repercusiones personales, y otro 24% está algo preocupado.
La encuesta AP-NORC a 1,260 adultos se realizó del 17 al 21 de abril; el margen de error de muestreo para los adultos en general es de más o menos 3.9 puntos porcentuales.
* Con información del Centro de Investigación de Asuntos Públicos AP-NORC. “La inmigración sigue siendo uno de los temas más importantes de Trump” (abril de 2025).
Sigue leyendo:
· Las tres nuevas órdenes de Trump en inmigración: contra ciudades santuario, refuerzo en deportaciones y examen de inglés
· EE.UU. acusa por primera vez a inmigrantes por entrar en zona militar en la frontera sur
· Trump firma orden para penalizar a ciudades “santuario” que no colaboren con agentes de ICE