Manuel Carrasco, a la conquista de América

El cantante español se ha propuesto un gran reto: triunfar en Estados Unidos y el resto del continente

Manuel Carrasco visitará algunos países de América Latina a principios de 2026. Foto: Cortesía

Manuel Carrasco visitará algunos países de América Latina a principios de 2026. Foto: Cortesía Crédito: Cortesía

En España, Manuel Carrasco es uno de los artistas más queridos, admirados y premiados. Uno de los hitos más sonados de este cantante es haber reunido en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid, a 70 mil personas en junio pasado.

Su gira de entonces, Corazón y Flecha se convirtió en una de las más multitudinarias; más de 400 mil personas vieron en algún punto de España a este chico originario de Isla Cristina, un pueblo pesquero pequeñito localizado en Huelva, una ciudad al suroeste de ese país.

Ahora, justo cuando tiene a España comiendo de su mano, se ha propuesto un gran reto: que lo conozcan en Estados Unidos y en América Latina.

“Me tardé [en venir] por circunstancias de la vida”, dijo Manuel durante una visita de promoción que hizo a Los Ángeles. “Tengo una carrera muy larga pero no he tenido mucha constancia por estos lares”.

Manuel quiere cambiar la historia, su historia, con la promoción de su nuevo disco, “Pueblo Salvaje”, en este lado del Atlántico. Y es que “cuando uno tiene muchos años de carrera los retos te apetecen”.

Así que quiere comenzar a escribir su historia y compartir su música en Latinoamérica.

“Me tardé un poco más de la cuenta, pero estoy totalmente decidido”, dijo. “Quiero hacer algo bonito, compartir con la gente mis canciones; creo que podemos escribir una historia que se mantenga con el tiempo; ese es mi sueño, y tengo la suerte que cuando sueño algo se me cumple”.

Manuel comenzará la gira de Pueblo Salvaje en Europa en este mes, y por el resto del año no está contemplado el continente americano. Eso será hasta 2026, cuando “asaltará” algunos países de América Latina.

Su nuevo álbum es un trabajo “muy personal”.

“Me he sentido más liberado para ciertas cosas, porque me ha importado un poco menos el qué dirán, lo que se espera de mí y lo que se espera que haga, y esa libertad se nota en las canciones”, dijo.

Para él, los artistas tienen que ser valientes y hacer lo que les dé la gana siempre y cuando sean honestos consigo mismos.

“El éxito que pueda tener no es lo más importante”, asegura. “Lo más importante es que está hecho como quise”.

La carrera de Manuel Velasco comenzó desde que era un niño, en su natal Isla Cristina, un pueblo que él describe como muy musical. Él, que era un chico bastante tímido, se dio cuenta que cuando interpretaba una canción, algo pasaba con la gente. Eran los tiempos sin redes sociales y cuando el salto al mundo era más complicado.

“No me veía capaz ni con la preparación pero me atreví”, dice el artista de 44 años. “Estaba destinado; de niño pensaba en algo grande y tenía que ser con la música”.

Su llegada a América no puede ser más oportuna porque “nunca es tarde si la dicha es buena”.

En esta nota

Artistas latinos cantantes-latinos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain