Tarifas de Trump golpean los puertos de Long Beach y Los Ángeles

Los productos chinos constituyen el 60% de toda la carga que entra al puerto de Long Beach; y muchos barcos ya han suspendido su arribo

La congresista Nannette Barragán junto al congresista Robert García hablaron del impacto de los aranceles en los puertos de Long Beach y Los Ángeles.

La congresista Nannette Barragán junto al congresista Robert García hablaron del impacto de los aranceles en los puertos de Long Beach y Los Ángeles. Crédito: Oficina congresista Nanette Barragán | Cortesía

El impacto de los altos aranceles impuestos por el gobierno del presidente Donald Trump particularmente a los productos chinos se empieza a sentir en los puertos de Los Ángeles y Long Beach con una disminución en el flujo de mercancías de China a Estados Unidos.

Trump impuso 145% en aranceles a China, y este país en respuesta, aplicó un impuesto de 125% a las exportaciones estadounidenses.

Como consecuencia, entre los puertos de Los Ángeles y Long Beach, se observa una disminución del 44% en los buques de carga que han llegado esta semana en comparación con el año pasado. 

Esto debido a que la cancelación de barcos se ha triplicado, y solo el puerto de Long Beach espera 34 cancelaciones a lo largo del mes de junio, lo que se traduce en cerca de 400,000 contenedores menos que estarán entrando a los puertos.

“Estos aranceles están perjudicando al pueblo estadounidense en todo el país, recortando empleos en el puerto y agravando drásticamente la crisis”, dijo la congresista demócrata Nanette Barragán en una conferencia de prensa este viernes en Long Beach.

“Este presidente y esta administración no tienen un plan claro, más allá de sembrar el caos y tratar de cubrir recortes de impuestos para los más ricos, para los más adinerados y sus amigos multimillonarios”.

La congresista Nanette Barragán habla con el sindicalista Marcel Ross de ILWU Local 94 y Shannon Ross, residente de San Pedro sobre la crisis en los puertos.
Crédito: Oficina Distrito Congresista Nanette Barragán | Cortesía

Dijo que lo que pase con los puertos de Los Ángeles y Long Beach afecta a todos los distritos congresionales del país. 

“Este no es un problema local, sino nacional. Los productos llegan aquí. Se suben a trenes, camiones y van a todos los distritos congresionales. Este es un tema que preocupa al Congreso, y todos deberíamos estarlo, ya que hemos visto cómo la economía comienza a desplomarse, y esto ciertamente no está ayudando a mejorar la situación”. 

En esa misma conferencia, el alcalde de Long Beach, Rex Richardon dijo que están viviendo una desaceleración. 

“Normalmente hay unos 24,000 camiones en un momento dado, entrando y saliendo de nuestros puertos y transportando mercancías entre aquí y la cuenca del sur de California”. 

Pero cuando la actividad disminuye como ahora, se traduce en una cantidad significativamente menor de movimientos de carga, lo que significa que menos camioneros son llamados a trabajar para descargar. 

“Estas personas tienen facturas que pagar, un techo que cubrir, y esto se traduce en un impacto económico para sus familias”.

La congresista Nanette Barragán y el congresista Robert García hablan de los daños que está trayendo a los puertos de Los Ángeles y Long Beach las tarifas de Trump.
Crédito: Oficina Distrito Congresista Nanette Barragán | Cortesía

En declaraciones aparte, el director de operaciones del Puerto de Long Beach Noel Hacegaba reveló que ya se comienzan a sentir los tiempos difíciles, por lo que anticipó horarios reducidos para los estibadores, escasez para los propietarios de tiendas y decisiones difíciles para los consumidores de todo el país.

Otras consecuencia del aumento de los aranceles, lo veremos en las ventas de muebles, productos electrónicos y ropa, bienes de consumo terminados que mayoristas y minoristas compran directamente de China.

Tan pronto como este verano, los consumidores comenzarán a observar menos opciones de compra y escasez de ciertos productos.

Se anticipan aumentos de precios en electrodomésticos como lavatrastes, hornos microondas, refrigeradores; y aires acondicionados, laptops, consolas de juego, relojes inteligentes, y audífonos inhalámbricos.

La Consumer Technology Association prevé aumentos de precios en teléfonos y laptops de más de 20%. 

El problema es que muchas marcas como Apple, Anker, Google y Nintendo manufacturan componentes en China, Vietnam y la India.

También se esperan aumentos en los muebles que manufacturan en los países afectados por las tarifas. Así que aquellos que están planeando amueblar sus casas o hacer mejoras a su casa, deben hacerlo cuanto antes. 

En materia laboral, obviamente los aranceles tendrán un impacto abrumador de acuerdo a Sal DiCostanzo, portavoz del local 13 del Sindicato Internacional de Estibadores y Almacenistas.

“Los trabajadores de los muelles han empezado a ver un recorte de sus horas de trabajo, menos oportunidad de hacer tiempo extra; y en general una disminución del empleo debido a que cada vez menos barcos están llegando a puerto”, dijo.

El impacto de la huelga de estibadores en la cadena de suministro: ¿Cuánto durará?
Se desploma la llegada de barcos a los puertos de Los Ángeles y Long Beach con la entrada en vigor de las tarifas a los productos chinos.
Crédito: Shutterstock | Shutterstock

En general, los trabajadores portuarios sindicalizados han expresado sus preocupaciones por el tiempo que van a durar estos aranceles y su impacto.

Los líderes sindicales anticipan que la situación al ritmo que va, puede empeorar.

Long Beach junto con el Puerto de Los Ángeles, son dos vías marítimas que representan casi un tercio de todos los productos transportados por mar a Estados Unidos.

Es toda una cadena, las mercancías que llegan en los barcos, se distribuyen en camiones, trenes y comercios minoristas hasta llegar a manos de los consumidores de todo el país.

Un nuevo pronóstico de Apollo Global Management sostiene que la economía estadounidense está al borde de una recesión autoinfligida como resultado de las políticas arancelarias de Trump implementadas el 2 de abril. 

Apollo predice que la desaceleración de los buques portacontenedores provocará una fuerte disminución de la demanda de transporte por carretera entre mediados y finales de mayo, lo que posteriormente generará escasez de suministro y menores ventas para los minoristas.

También pronostican que se producirán despidos en los sectores del transporte por carretera y el comercio minorista, y que la economía estadounidense entrará en recesión este verano.

Aunque pudiéramos pensar que de momento esto solo va a afectar a los trabajadores portuarios, tarde que temprano nos tocará a todos. Solo es cuestión de tiempo, para que veamos las ramificaciones nacionales en la economía.

El alcalde de Long Beach Rex Richardson publicó en Instagram:

“Los aranceles son impuestos, y quienes los pagan no estarán en otros países. Estarán aquí mismo, en casa. Pequeños negocios, supermercados, gente común como tú”.

En esta nota

Aranceles a China
Contenido Patrocinado