window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El truco secreto de WhatsApp: ya nadie podrá revisar tus mensajes sin tu permiso

El nuevo truco de WhatsApp permite ocultar tus chats con PIN, huella o Face ID, y nadie podrá verlos sin tu permiso

Con este truco no solo puedes ocultar conversaciones sensibles, sino también asegurarlas con un código secreto que solo tú conoces.

Con este truco no solo puedes ocultar conversaciones sensibles, sino también asegurarlas con un código secreto que solo tú conoces. Crédito: Yohanes Herman Nggebu | Shutterstock

WhatsApp tiene una herramienta poco conocida que puede convertirse en tu mejor aliada si te preocupa que alguien husmee tus conversaciones. Se trata de la función “Restringir chat”, una opción pensada para proteger al máximo tu privacidad.

Con este truco no solo puedes ocultar conversaciones sensibles, sino también asegurarlas con un código secreto que solo tú conoces. De esta manera, aunque alguien tenga acceso a tu teléfono, no podrá ver tus mensajes sin tu autorización.

Qué hace y cómo funciona “Restringir chat”

La opción “Restringir chat” permite mover cualquier conversación a una carpeta oculta que no se muestra a simple vista. Además, las notificaciones de estos chats no revelan el contenido ni el nombre del contacto: solo anuncia “Mensaje nuevo”.

Está disponible para Android y iPhone, y el proceso para activarla es muy sencillo:

  • Abre WhatsApp.
  • Mantén presionado el chat que quieras restringir
  • Pulsa los tres puntos en la parte superior derecha
  • Selecciona “Restringir chat”
  • Confirma con tu huella dactilar o Face ID

Una vez hecho esto, el chat se moverá a una carpeta especial llamada “Restringidos”, que aparece justo encima de los archivados. Pero si deseas que ni siquiera se vea esta carpeta, también puedes ocultarla desde los ajustes.

Cómo ocultar la carpeta de chats restringidos

Para llevar la privacidad aún más lejos, WhatsApp permite esconder por completo la carpeta de chats restringidos. Es decir, nadie sabrá que tienes conversaciones ocultas, y solo tú podrás acceder a ellas si te llega un nuevo mensaje. Así puedes hacerlo:

  • Ve a los ajustes de WhatsApp
  • Entra en “Privacidad”
  • Accede a “Ajustes para restringir chats”
  • Activa la opción “Ocultar chats restringidos”

De esta manera, los chats restringidos ya no serán visibles en tu lista de conversaciones, ni siquiera en la parte superior. La única forma de acceder será a través de las notificaciones o ingresando un código secreto.

Qué es y cómo activar un código secreto en WhatsApp

El código secreto es un PIN opcional que se puede añadir como capa extra de seguridad para los chats restringidos. Es útil si compartes el móvil con alguien o si alguien conoce tu patrón de desbloqueo.

Así puedes activarlo:

  • Abre WhatsApp
  • Ve a la carpeta “Restringidos”
  • Toca la opción “Crea un código secreto”
  • Introduce un PIN y confírmalo

Con este código activado, podrás abrir los chats restringidos usando tu huella digital, Face ID o el PIN que configuraste.

Cómo desactivar los chats restringidos

Si en algún momento decides dejar de usar esta función, también es posible desactivar los chats restringidos y devolverlos a la lista principal. Sigue estos pasos:

  • Abre WhatsApp y entra en “Ajustes”
  • Dirígete a “Privacidad” y luego a “Restringir chat”
  • Elige “Deja de restringir y vacía los chats restringidos”
  • Confirma con tu huella o Face ID

Consejos para mejorar tu seguridad en WhatsApp

Además de usar el truco de “Restringir chat”, hay otras formas de proteger tus conversaciones:

  • Activa la verificación en dos pasos desde Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos
  • No compartas tu código de verificación de seis dígitos con nadie
  • Revisa tus sesiones activas desde Ajustes > Dispositivos vinculados y cierra las que no reconozcas
  • Evita abrir enlaces sospechosos, aunque parezcan enviados por contactos conocidos

En esta nota

WhatsApp
Contenido Patrocinado