La FDA usará una IA llamada “Elsa” para agilizar revisión de medicamentos
La agencia ya está utilizando la inteligencia artificial para agilizar las evaluaciones científicas

Portavoces de la agencia indicaron que planean incorporar otras herramientas de IA en el futuro Crédito: Shutterstock
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) anunció el lanzamiento de “Elsa”, un modelo de Inteligencia Artificial (IA) generativa diseñada para ayudar a sus empleados —desde los revisores científicos hasta los investigadores— a trabajar de manera más eficiente.
Se trata de una herramienta basada en un modelo de lenguaje grande, diseñada para ayudar con la lectura, escritura y resumen. Puede reportar eventos adversos para apoyar las evaluaciones de perfiles de seguridad, realizar comparaciones de etiquetas más rápidas y generar código para ayudar a desarrollar bases de datos para aplicaciones no clínicas. Estos son solo algunos ejemplos de cómo Elsa se utilizará en toda la empresa para mejorar la eficiencia operativa.

La agencia ya está utilizando la Inteligencia artificial para acelerar las revisiones de protocolos clínicos, agilizar las evaluaciones científicas e identificar objetivos de inspección de alta prioridad.
“Tras un programa piloto muy exitoso con los revisores científicos, la FDA, estableció un plazo ambicioso para escalar la IA a toda la agencia antes del 30 de junio”, dijo el Marty Makary, portavoz de la agencia. “El lanzamiento de Elsa de está adelantado al cronograma y por debajo del presupuesto, gracias a la colaboración de nuestros expertos internos de todos los centros”, agregó.
Construida dentro de un entorno GovCloud de alta seguridad, Elsa ofrece una plataforma segura para que los empleados de la FDA accedan a documentos internos, asegurando que toda la información permanezca resguardada. Los modelos no se entrenan con datos enviados por la industria regulada, salvaguardando así la investigación y los datos sensibles que maneja el personal de la agencia.

(Con información de la FDA.)