Cómo desbloquear un iPhone si olvidaste la contraseña
Apple cuenta con mecanismos para que puedas recuperar el acceso al dispositivo en caso de que olvides la contraseña

Prueba alguna de estas alternativas si olvidaste la contraseña de tu iPhone Crédito: Shutterstock
Olvidar el código de acceso del iPhone es algo más común de lo que imaginas. Puede pasar por varias razones: cambiaste tu clave en un momento de inspiración y al día siguiente ni te acuerdas, o dejaste el código a un familiar y ahora estás bloqueado.
Afortunadamente, Apple lo sabe: por eso incluye varios mecanismos oficiales para recuperar el acceso, que van desde opciones integradas en el dispositivo hasta métodos con computador y iCloud, sin necesidad de recurrir a trucos dudosos.
Formas oficiales para restablecer un iPhone bloqueado sin código
La respuesta oficial de Apple es clara: si olvidaste tu contraseña, debes restablecer tu dispositivo, lo que implica borrar todo el contenido y luego restaurar desde una copia de seguridad, si la tienes. Pero los caminos para hacerlo son varios y dependen de tu versión de iOS y de los servicios que tengas activados.
Para iPhones con iOS 15.2 o superior, cuando introduces la clave equivocada varias veces, aparecen en la pantalla dos alternativas: “Forgot Password” (“Olvidaste la contraseña”) o “Erase iPhone” (“Borrar iPhone”). Al tocarla, el sistema te permite reiniciar el dispositivo desde el mismo celular, sin necesidad de computadora, siempre que tengas conexión a internet y hayas iniciado sesión en tu Apple ID.
Si estás en iOS 17 o posterior, el proceso se vuelve aún más ágil gracias a la función Passcode Reset: tras varios intentos fallidos, puedes tocar “Forgot Passcode?”, ingresar la contraseña anterior (válida durante hasta 72 horas) y cambiarla sin perder datos. Es como un respiro temporal para evitar el temido “Erasing”.
Pero si por alguna razón prefieres o necesitas usar una computadora —Mac o Windows— aún tienes la opción de Recovery Mode. Aquí el camino típico es apagar el iPhone, activarlo en modo recuperación (presionando botones según el modelo: Home, volumen o lateral), y conectarlo al equipo. El Finder (en Mac modernos) o iTunes (en Windows o Mac antiguos) detectará tu dispositivo en modo recuperación y te presentará la opción de “Restore” o “Update”. Restaurar implica borrar todo el contenido, reinstalar iOS y luego configurar el iPhone como nuevo o restaurar una copia de seguridad.
Desbloquear un iPhone desde iCloud con la función “Buscar”
Quizá la opción más cómoda para muchos es usar iCloud y la app Buscar, sin necesidad de cable ni computadora. Si tienes Buscar activado en tu iPhone y conoces tu Apple ID, puedes abrir iCloud.com desde otro dispositivo o usar la app “Buscar” desde otro iPhone o iPad. Al seleccionar tu equipo desde “Todos los dispositivos” y elegir “Borrar iPhone”, iniciarás el proceso remoto de borrado, eliminando el código y dejándolo como de fábrica. Una vez borrado, al encenderlo verás la pantalla “Hola”, y podrás restaurar desde un backup en iCloud o desde una copia local.
Este procedimiento es rápido y prácticamente automático, aunque implica que perderás todo lo que no esté respaldado. Por supuesto, si ya hiciste copias regulares en iCloud o iTunes, recuperarás casi todo sin mayor problema.
En internet abundan herramientas de terceros, como PassFab, Tenorshare y similares, que prometen desbloquear tu iPhone sin perder datos, incluso si está deshabilitado. Pero lo cierto es que estos servicios son riesgosos y en muchos casos no funcionan. Las protecciones de Apple están diseñadas para ser muy robustas y no hay atajos sin eliminar contenido. La recomendación unánime de los expertos es ceñirse a los métodos oficiales.
Qué hacer si olvidaste la clave de restricciones o tiempo en pantalla
Aquí el cuento es similar: si olvidaste el código de restricciones o de Tiempo en Pantalla, la única forma oficial de recuperarlo pasa por borrar y restaurar el dispositivo. Existen algunos softwares que aseguran poder recuperarlo, pero no siempre son efectivos y pueden poner en riesgo tus datos personales. En estos casos, lo mejor sigue siendo mantener tus respaldos al día y evitar contraseñas que no sueles usar.
Consejos para no volver a olvidar la contraseña del iPhone
Después de atravesar este proceso —que puede llevarte entre 30 y 60 minutos— hay varios consejos simples que pueden evitarte un mal rato en el futuro:
- Anota tu nuevo código en un lugar seguro, como una app de notas cifrada o una libreta bien guardada.
- Activa las copias automáticas de iCloud, para que si olvidas tu clave, tengas respaldo del día anterior.
- Aprovecha Passcode Reset en iOS 17 o superior, que te da una ventana de 72 horas para usar la clave anterior.
- Mantén Buscar mi iPhone activado, para tener siempre la opción de borrar el dispositivo a distancia.
- Evita usar herramientas externas que prometen desbloquear sin borrar datos. Apple bloquea constantemente este tipo de accesos no autorizados.
Olvidar el código del iPhone no es el fin del mundo, aunque da un susto importante al principio. Apple ha diseñado un ecosistema en el que puedes recuperarte con varias rutas: ya sea desde el mismo dispositivo si tienes iOS actualizado, usando una computadora si prefieres, o de forma remota vía iCloud. La clave está en tener respaldo y saber que, pese a lo incómodo, siempre hay una solución oficial. Y si te pasa, no te tortures: respira, elige el camino que prefieras y enfócate en volver a usar tu iPhone lo antes posible.
Sigue leyendo:
• iOS 26: las funciones exclusivas que tendrán los nuevos iPhone
• Filtración reveló los modelos de iPhone que podrían recibir iOS 19
• ¿Tu iPhone está en la lista de los modelos que actualizarán a iOS 26?