window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Meta saca la chequera para robar ingenieros de IA a OpenAI con bonos de hasta $100 millones

Meta quiere atraer talento de OpenAI y están dispuestos a invertir millones en lograr su objetivo

Meta tiene como objetivo captar al mejor talento posible sin importar cuánto dinero le cueste

Meta tiene como objetivo captar al mejor talento posible sin importar cuánto dinero le cueste Crédito: Godofredo A. Vásquez | AP

La guerra por el talento en inteligencia artificial acaba de escalar a otro nivel. Sam Altman, CEO de OpenAI, reveló que Meta está ofreciendo bonificaciones de hasta 100 millones de dólares a algunos de sus empleados con la intención de ficharlos y debilitarlos estratégicamente. Se trata de una cifra tan alta que incluso en el competitivo mundo tecnológico suena desproporcionada.

La revelación se hizo durante una charla en el pódcast Uncapped, conducido por el hermano de Altman. Ahí, el directivo explicó que Meta lanzó una ofensiva sin precedentes para intentar convencer a ingenieros de inteligencia artificial de dejar OpenAI.

“Empezaron a hacer ofertas gigantes a mucha gente de nuestro equipo. Ya sabes, como bonificaciones de $100 millones de dólares por firmar, más que eso en compensación por año”, contó Altman.

Meta lanza ofertas millonarias para quitarle talento a OpenAI

Altman aseguró que estas propuestas no solo incluyen el bono por firmar, sino que se complementan con paquetes anuales aún más lucrativos. Meta no solo busca atraer ingenieros, sino que quiere debilitar a su principal competidor en IA.

“He escuchado que Meta nos considera su mayor competidor”, dijo el CEO, reforzando la idea de que esto no es una práctica aislada, sino una estrategia dirigida.

Aunque los sueldos millonarios no son novedad en Silicon Valley, una bonificación de nueve cifras por firmar un contrato es algo que incluso en ese ecosistema resulta inaudito. Y lo más llamativo es que, hasta ahora, ninguno de los empleados clave de OpenAI ha aceptado las ofertas.

Altman lo interpreta como una señal de que la cultura, la misión y el enfoque de OpenAI pesan más que cualquier incentivo económico, por más agresivo que sea.

Meta guarda silencio

El CEO no se limitó a hablar de dinero. También aprovechó para lanzar una crítica directa a Meta, al asegurar que ofrecer cifras tan altas para replicar lo que otros hacen “básicamente nunca funciona”.

“Tener una cultura de innovación es más difícil de construir que simplemente ofrecer cheques enormes”, remarcó.

OpenAI, según Altman, se ha fortalecido con estos intentos de reclutamiento agresivo. La fidelidad del equipo frente a cifras astronómicas demuestra que la visión a largo plazo sigue viva dentro de la organización.

Mientras tanto, Meta no ha emitido ningún comentario oficial sobre las declaraciones de Altman. Sin embargo, en reuniones internas filtradas, el CTO Andrew Bosworth habría calificado las afirmaciones como exageradas y “deshonestas”, aclarando que ese tipo de ofertas solo se hacen a un grupo reducido de personas con roles muy específicos.

Con su revelación, Altman no solo expone las tácticas de su competencia, sino que también refuerza la imagen de OpenAI como una organización con una misión más allá del dinero. Una batalla en la que el compromiso, la cultura y el propósito pesan tanto como el número de ceros en un contrato.

Sigue leyendo:
OpenAI pierde millones por culpa de esta costumbre de los usuarios en ChatGPT
OpenAI lanza GPT-4.5: el nuevo hito en inteligencia artificial conversacional
El Pentágono firma acuerdo de $200 millones con OpenAI para reforzar seguridad

En esta nota

Meta OpenAI
Contenido Patrocinado