Restricciones a SNAP: ¿Cómo afectan a los beneficiarios en 10 estados?
Montana, Tennessee, Texas, Kentucky, Nebraska entre otros podrían verse afectados por proyectos de ley

En el Senado se evalúa proyecto para reducir fondos en programas sociales. Crédito: Shutterstock
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) brinda seguridad alimentaria a los millones de beneficiarios que reciben la ayuda económica todos los meses en los distintos estados del país.
Esta asistencia proviene de fondos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos con el fin de que las familias de bajos ingresos o recursos puedan abastecerse de alimentos a través de las tarjetas EBT comprando en los supermercados autorizados.
Aunque son millones de hogares quienes se benefician de este subsidio, recientemente en el Senado se está evaluando un proyecto de ley fiscal para reducir gastos sociales en programas como Medicaid, SNAP y otros que podrían verse afectados.

Se calcula según la Oficina de Presupuesto del Congreso, un organismo no partidista que la reducción de fondos para SNAP sería del 20% y al menos unos 10 estados estarían afectados por los recortes entre los cuales están: Montana, Tennessee, Texas, Kentucky, Nebraska; Virginia Occidental, Idaho, Indiana y Iowa.
En los casos de Montana, Tennessee y Texas estos estados han considerado restringir aún más ciertos artículos que se pueden comprar con la tarjeta de SNAP. Kentucky, por otro lado, aprobó Proyecto de Ley 367 donde se endurecieron los procedimientos y requisitos de ingresos para los beneficiarios del SNAP.

En cuanto a Nebraska, se propuso un proyecto de ley donde los solicitantes no discapacitados de SNAP participen en programas de capacitación y trabajo, mientras que, Virginia Occidental, se evalúa en proyecto de ley también que los beneficiarios mayores de 17 años y menores de 60 años entren en programas de capacitación laboral.
Finalmente, en Idaho, Indiana y Iowa los gobiernos están aprobando exenciones con las cuales se restringirá la compra ciertos alimentos y bebidas no saludables con las tarjetas EBT.
Sigue leyendo: