Cómo es la base militar Yibuti: lugar en que se encontraban los inmigrantes deportados a Sudán del Sur
El país africano es usado como base militar de diferentes naciones como China, Francia, EEUU o Japón

En muchos arrestos se ha hecho evidente el abuso de la fuerza de los agentes de ICE. Crédito: Gregory Bull | AP
El gobierno de Estados Unidos realizó la deportación de 8 inmigrantes que tenían antecedentes violentos dentro del país y los envío a Sudán del Sur, pero antes tuvieron que alojarse en la base militar Yibuti.
Los inmigrantes que fueron detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaban detenidos en una base naval estadounidense en Yibuti, después que el Tribunal Supremo norteamericano fallara a favor de la expulsión.
Estos detenidos y deportados tenían nacionalidad mexicana, cubana, de Laos y Birmania. Estaban en Yibuit bajo custodia, tras las órdenes establecidas por el juez Brian Murphy, que declaró ilegales las deportaciones a migrantes a terceros países si no se les notificaba con al menos 72 horas de antelación y sin la oportunidad de oponerse.

Dónde queda y qué es Yibuti
Se trata de un pequeño territorio africano que se ha convertido en el epicentro estratégico para el control militar global, y su posición geográfica es clave en la geopolítica moderna. Alberga instalaciones militares de las mayores fuerzas armadas del planeta.
Yibuti está ubicado en el cuerno de África y es el único país que reúne a los ejércitos más poderosos del mundo, albergando instalaciones militares de las principales potencias, convirtiéndose en un punto de encuentro geopolítico único.
Uno de sus principales atractivos obedece a su posición estratégica: el estrecho de Bab al-Mandeb, que conecta el mar Rojo con el océano Índico, siendo un paso importante para el comercio marítimos internacional.

Aproximadamente un tercio del comercio global depende de la seguridad de esta ruta, lo que convierte a Yibuti en un territorio altamente codiciado para el establecimiento de bases militares.
Actualmente, Estados Unidos, China, Francia, Italia y Japón tienen bases militares permanentes en Yibuti. Mientas que países como Alemania y España, cuentan con efectivos desplegados en instalaciones de terceros.
En el caso de Rusia, tras la invasión de Ucrania, ha incrementado su interés en la región mediante acuerdos de cooperación con China, lo que le permite realizar maniobras militares junto a otros aliados.
Adicionalmente, a inestabilidad política en los países vecinos, como Yemen y Somalia, ha aumentado la importancia estratégica de Yibuti. El país se encuentra en medio de una región marcada por conflictos, y la presencia militar extranjera, puede ser vista como una forma de asegurar la estabilidad.
Las bases extranjeras son una fuente de ingresos para el país, la economía de Yibuti que, sin embargo, sigue estando marcada por la pobreza y la desigualdad, con una tasa de pobreza cerca del 15%.