La fuga de un narco complicó los acuerdos entre México y EE.UU., según The Wall Street Journal
De acuerdo con el diario estadounidense, el día en que Zhi Dong Zhang escapó de prisión domiciliaria en México Trump informó sobre nuevos aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente Donald Trump. Crédito: AP
La coordinación bilateral entre México y Estados Unidos ha tenido una serie e altibajos en materia de seguridad, pues mientras la administración de Claudia Sheinbaum ha propinado fuertes golpes al crimen organizado, los cárteles hacen lo propio y dejan mal parado al gobierno mexicano.
Así lo publicó recientemente el diario estadounidense The Wall Street Journal, al señalar que una serie de omisiones han puesto en riesgo el acuerdo entre las dos naciones.
“Los cárteles de la droga de México perjudican los acuerdos de Sheinbaum con Trump”, publicó el medio citado en un artículo en el que pone como ejemplo la fuga de Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, un ciudadano chino con vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Zhang es investigado en Estados Unidos por contrabandear fentanilo, y hace unas semanas escapó de la prisión domiciliaria en la que se encontraba en la Ciudad de México, aunque más tarde fue recapturado.
De acuerdo con WSJ, el presunto capo del fentanilo escapó de su prisión domiciliaria seis días después de que ordenaran una nueva captura en su contra en Estados Unidos por lavar más de 20 millones de dólares en el sistema bancario.
“En julio pasado escapó a través de un agujero en la pared de la casa donde se encontraba detenido por la Guardia Nacional de México”, dijeron funcionarios del Gobierno de EE.UU. al medio.
Ese mismo día, el gobierno de Trump informó a México sobre la imposición de un arancel del 30% si no se incrementaban las operaciones contra los cárteles.
“La descarada fuga subraya la debilidad de los esfuerzos de México para combatir el crimen organizado en medio del creciente escrutinio de la administración Trump, que ha etiquetado a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas”, señaló el diario.
Al parecer la fuga enfureció a la presidenta de México. “Sheinbaum quiere evitar el tipo de acciones militares que funcionarios de la administración Trump han considerado, como enviar un dron para destruir un laboratorio de fentanilo o usar las Fuerzas Especiales estadounidenses para capturar a un capo de la droga”, detalló el WSJ.
“Los incidentes que ponen de manifiesto la penetración del crimen organizado en todos los niveles de la sociedad y el gobierno mexicano podrían debilitar la posición de Sheinbaum”, agregó el medio.
Sigue leyendo:
– El 75% de los mexicanos aprueba a Sheinbaum en medio de la negociación por aranceles de Trump.
– Embajador de EE.UU. en México señaló que los cárteles se están yendo a la quiebra.