window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Josefina López estrena su obra ‘Eléctrico’ en CASA 0101 Theater

El drama histórico feminista es ambientado en la primavera de 1910, pocos meses antes del estallido de la Revolución Mexicana

En un pequeño pueblo de Texas, Raymond Brown, un electricista de apariencia blanca, se ve atrapado entre dos mundos: el de los blancos y el de los mexicanos.

En un pequeño pueblo de Texas, Raymond Brown, un electricista de apariencia blanca, se ve atrapado entre dos mundos: el de los blancos y el de los mexicanos. Crédito: Steve Moyer | Cortesía

La chispa de la memoria y la justicia histórica enciende el escenario de CASA 0101 Theater con el estreno mundial de Eléctrico, la más reciente creación de Josefina López, dramaturga y guionista mexicoamericana reconocida por Real Women Have Curves. La obra, dirigida por Corky Dominguez y producida por Emmanuel Deleage, forma parte de la temporada del 25º aniversario del emblemático teatro del Este de Los Ángeles.

En Eléctrico, López teje un drama histórico feminista ambientado en la primavera de 1910, pocos meses antes del estallido de la Revolución Mexicana. En un pequeño pueblo de Texas, Raymond Brown, un electricista de apariencia blanca, se ve atrapado entre dos mundos: el de los blancos y el de los mexicanos. Lo que comienza como una simple falla eléctrica se convierte en un oscuro descubrimiento que revela las fracturas raciales y morales de una nación apenas encendida por la modernidad.

Josefina López y el Director Corky Dominguez estrenan la pieza teatral este viernes. Foto: Steve Moyer

“Como escritora mexicoamericana, siento que tengo la responsabilidad de rescatar las historias de mi pueblo, las que han sido ignoradas, borradas o silenciadas”, explica López. “Después de leer The Forgotten Dead, sobre los linchamientos de mexicanos en el suroeste estadounidense, supe que debía escribir esta obra para dar voz a los muertos y a las verdades que la historia prefirió enterrar”.

(Desde la izq) Sierra Pérez-Gelbman (Maria Teresa Borrego) y Corina Calderon (Adela Borrego)./Foto: Steve Moyer

El elenco está encabezado por Robert Moris Castillo y Corina Calderon, junto a Sonia Aguirre, Casara Clark, Andrew Laughery, Dustin Loomis, Francisco Rivas Medina, Alessandro Mendoza, Jeremiah Ocañas, Ryan Padilla, Sierra Pérez-Gelbman y Timothy Willard.

Para el director Corky Dominguez, Eléctrico es una experiencia sensorial y emocional: “Queremos que el público se sumerja por completo en esta historia, que la sienta en la piel. Aunque los personajes son ficticios, los hechos que inspiran la obra son dolorosamente reales y han sido olvidados por la historia oficial”.

“Eléctrico es una pieza poderosa, una suerte de western feminista que mira hacia el pasado para entender el presente”, añade Emmanuel Deleage, productor de la obra. “Es un homenaje a nuestra identidad, a las luchas invisibles y a la fuerza de las voces que se negaron a apagarse”.

Eléctrico se presentará del 10 de octubre al 2 de noviembre, con funciones los viernes y sábados a las 8:00 pm y los domingos a las 3:00 pm, en el Gloria Molina Auditorium de CASA 0101 Theater (2102 East First Street, Los Ángeles, CA 90033).

Antes de cada función, el público podrá recorrer una Línea del Tiempo Histórica curada por López y Dominguez, que contextualiza los hechos reales detrás de la obra y ofrece una mirada profunda a un capítulo olvidado de la historia estadounidense.

Las entradas están disponibles en www.casa0101.org, por teléfono al 323-263-7684 o por correo electrónico en tickets@casa0101.org.

En esta nota

Arte y Cultura LA Teatro Latino
Contenido Patrocinado