Obama critica a universidades, bufetes de abogados y empresas que por temor han pactado con Trump
Barack Obama califica como un error el hecho de que universidades, bufetes de abogados y empresas hayan decidido pactar con Donald Trump a cambio de apoyos

Barack Obama ha vuelto a la arena política para apoyar a que el Partido Demócrata se recupere de la derrota sufrida en noviembre y de cara a las elecciones intermedias a celebrarse el próximo año. Crédito: Erin Hooley | AP
Barack Hussein Obama II, expresidente de la nación, lanzó una severa crítica dirigida a universidades, bufetes de abogados y a empresas que, han renunciado a sus convicciones para evitar un enfrentamiento con Donald Trump y en lugar de ello han accedido a hacer casi cualquier cosa que el republicano les solicite.
Durante su participación en el podcast “WTF”, el demócrata afroamericano se mostró decepcionado de ver cómo, debido a la presión ejercida por la actual administración federal, varias instituciones han renunciado a su rol de luchar por hacer que se respete la ley, se preserve la libertad académica y se garantice la diversidad en todo el país.
En este sentido, a las instituciones académicas les sugirió no someterse por temor a perder ciertos apoyos, pues su libertad de acción siempre ha sido más importante.
“Esto nos dolerá si perdemos parte de las subvenciones del gobierno federal, pero para eso están las dotaciones. Veamos si podemos superar esto, porque lo que no vamos a hacer es comprometer nuestra independencia académica básica”, indicó.

Con respecto a las empresas, Obama les recordó la enorme aportación de las minorías para hacer avanzar a la industria y en general a la economía del país.
“Creemos que es importante, debido a lo que es este país, contratar personas de diferentes orígenes. Las empresas también deberían tomar posición contra la campaña de presión de la administración para que dejen de contratar a minorías y mujeres”, subrayó.
El mensaje del expresidente que gobernó a Estados Unidos desde enero de 2009 hasta enero de 2017 surge después de atestiguar como, hace un par de meses, la Universidad de Columbia estableció un acuerdo de $221 millones de dólares con el gobierno federal para restaurar su financiación debido a una investigación del Departamento de Educación sobre antisemitismo, pero también debido a los convenios establecidos con algunos bufetes de abogados para proporcionarle sus servicios pro bono a la administración federal.
En cuanto a la diversidad, equidad e inclusión (DEI) se refiere, durante los meses que lleva Donald Trump al frente de la Casa Blanca, compañías trasnacionales como Amazon y Google, pioneras en la implementación de programas laborales más abiertos hacia la población, han optado por cancelarlos.
Sigue leyendo:
• Barack Obama se declara en contra de la destructiva ofensiva de Israel en Gaza
• Barack Obama responde a las amenazas de “traición” de Donald Trump