El gobierno de Veracruz hacía negocios con 26 empresas fantasma

El gobernador veracruzano ha estado involucrado en diversos escándalos relacionados con corrupción, lavado, desvío y retención de dinero

Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz.

Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz. Crédito: EFE

MÉXICO – Las empresas con las que más convino hacer negocios al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, no existen, no tienen infraestructura ni material de operaciones. Son empresas fantasmas, según reconoció la Secretaría de Hacienda en declaraciones de su titular, Aristóteles Núñez.

“Vamos a anular las operaciones fiscales de cada una de las empresas”, dijo sobre 25 firmas de un total de 26 a las que desde diversas dependencias del gobierno local envió sumas millonarias de dinero (según versiones extraoficiales por alrededor de 40 millones de dólares) aún cuando la mayoría de los socios eran personajes desconocidos.

Un reporte del portal local de internet Animal Político detalló el mes pasado que estas operaciones fueron posibles gracias al apoyo del Colegio de Notarios de Veracruz cuyos directivos fueron nombrados por el propio Duarte tras una trayectoria política cercana al gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los empresarios que aparentemente fueron beneficiados con contratos dudosos y adjudicaciones directas son personas cercanas a funcionarios de gobierno o pobres engañados con la promesa de recibir asistencia social a cambio de su firma y sus documentos.

En el peor de los casos se encontraba Concepción Escobar y su hijo Raúl Chirinos, quienes aparecieron como dueños de las empresas Abastecedora Romero y Publicidad Akkira.

Escobar es una mujer de 65 años casi ciega que vive en una de las colonias más pobres de Veracruz a la que  supuestos “promotores del voto” -según la prensa local- llevaron frente a un notario con engaños de que le darían una ayuda social y así la hicieron firmar sin que ella supiera que se volvió socia de una empresa.

Según versiones periodísticas el dinero que posteriormente recibió una de las empresas de Escobar sumó alrededor de 18 millones de dólares y, por supuesto, la mujer nunca vio un centavo de ellos porque sigue viviendo en el mismo lugar miserable de siempre.

Este diario intentó tener un posición de los acusados –entre los que se encuentra involucrado Duarte- pero no tuvo respuesta a las solicitudes telefónicas.

El gobernador veracruzano ha estado involucrado en diversos escándalos relacionados con corrupción, lavado, desvío y retención de dinero así como en casos de negligencia en investigación de asesinatos de periodistas.

En esta nota

Crónica de México javier-duarte México Veracruz
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain