Akolatronics se expande
Línea de ropa puertorriqueña es cada vez más popular en América Latina gracias al género urbano

DJ Nelson dijo que es un orgullo que la marca sea tan solicitada. Crédito: EFE
SAN JUAN, Puerto Rico. La línea de ropa puertorriqueña inspirada en diseños japoneses Akolatronics se expande por Latinoamérica al convertirse en seña de identidad de los artistas de reggaetón por sus dibujos y colores vistosos.
El productor musical y uno de los directivos de la empresa, DJ Nelson, dijo en entrevista en el almacén de Akolatronics que es un orgullo que dicha marca sea una de las solicitadas en Latinoamérica al provenir desde Puerto Rico.
“Nos sentimos orgullosos de que otros colegas están involucrados porque viene de la música. La moda y música es parte, pero siendo de nosotros, pues los demás nos dan la mano”, afirmó Nelson Díaz, DJ Nelson, de 39 años.
La marca Akolatronics fue impulsada por el reggaetonero puertorriqueño Randy, del dúo de Jowell y Randy, hace cuatro años, cuando se inventó el planeta Akolatronia.
Akolatronics incluye piezas de ropa que representan a 35 personalidades similares al reggaetonero boricua Randy, quien propulsó la marca hace cuatro años con nombres como Bomichi, Sumi y Ranie, entre otros.
La línea de ropa de diseños japoneses destaca por sus colores brillantes en camisetas, gorras, pantalones, trajes de baños y accesorios.
DJ Nelson señaló que Akolatronics es la primera marca puertorriqueña que tiene tanta aceptación a nivel mundial, llegando a abrir tiendas en diferentes países de Latinoamérica.
“Más que nada, es un orgullo porque proviene del género urbano, y todo el mundo se siente parte y representa al movimiento”, destacó el también presidente de la compañía de producción musical Flow Music.
Informó de que el plan para el año venidero consiste en abrir más puntos de ventas de los que ya existen en Brasil, México, Chile, Colombia, Panamá, Ecuador, República Dominicana, veinte ciudades de los Estados Unidos y en cien tiendas en Puerto Rico.
El también representante de los reggaetoneros J Álvarez y Luiggi dijo que Akolatronics abrirá tiendas propias antes de finalizar 2011 en la ciudad estadounidense de Orlando, y en Medellín, Colombia. “Ha sido cuesta arriba, pero gracias a Dios nos va súper bien. Akolatronics es lo más grande en Latinoamérica ahora mismo. Estamos tan pirateados como Gucci y Aeropostale”, afirmó el veterano productor.
DJ Nelson describió como “magia” el apoyo que ha recibido la empresa de parte de cantantes del género urbano, quienes se han convertido en los promotores de la marca al vestir la ropa durante sus presentaciones.
Las chicas no se quedan atrás, pues Randy también incluyó el toque femenino con el personaje de “Kira”.
Nelson destacó que “Akolatronics” continuará promocionándose estampando su emblema en tablas de surf, motocicletas y patinetes, iniciando su plan contratando al “bodyboarder” boricua Rubén “Babby” Quiñones para vestir prendas de la marca.
El productor musical señaló además que la empresa está en planes de asociarse con la marca estadounidense New Era, especializada en manufacturar gorras deportivas y audífonos.
Agregó que uno de los propósitos de la marca, que se enfrenta al fenómeno global de la piratería, es que se convierta en un estilo de vida.
“Nos ha afectado la piratería, pero en el lado positivo, la gente no piratea lo que no se vende. Estoy seguro de que a nivel latino somos los más grandes”, apuntó.
Dijo que otros planes para 2012 serán abrir un restaurante y un parque de diversiones Akolatronics en Puerto Rico.