Mike Pompeo al gobierno de Nicolás Maduro: “La acción militar es posible. Si eso es lo que se necesita, es lo que EE.UU. hará”
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, descartó el posible envío de tropas estadounidenses a Venezuela

Crédito: AFP
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, advirtió este miércoles que su país está preparado para actuar militarmente en Venezuela en caso de que las circunstancias así lo requieran.
“La acción militar es posible. Si eso es lo que se necesita, eso es lo que Estados Unidos hará“, dijo Pompeo en una entrevista con la cadena Fox Business.
Aunque luego una vocera del departamento de Defensa le aclaró al Congreso estadounidense que el Pentágono todavía no había recibido órdenes de prepararse para un eventual conflicto en el país sudamericano.
La oposición venezolana liderada por Juan Guaidó -a quien Washington reconoce como el legítimo presidente de Venezuela- está llamando a la población a salir a las calles para forzar la salida del presidente Nicolás Maduro, lo que derivó en choques con las fuerzas de seguridad el martes.
- Venezuela: así fue la jornada de fuertes disturbios y violencia tras el llamado de Guaidó y López a derrocar a Maduro
- Las incógnitas que deja el intento de levantamiento encabezado por Guaidó y López contra Maduro que sacudió Venezuela
Y el jefe de la diplomacia estadounidense no descartó el posible envío de tropas estadounidenses para restaurar el orden constitucional en Venezuela, aunque aseguró que la administración Trump estaba haciendo todo lo posible para evitar una salida violenta a la crisis que afecta al país sudamericano.
“Preferiríamos una transición pacífica del gobierno allá, en la que Maduro se vaya y se celebren nuevas elecciones, pero el presidente (Donald Trump) ha dejado en claro que cuando llegue el momento de tomar decisiones lo hará”, aseguró.
Y la agencia Reuters reportó que, poco después de la entrevista de Pompeo, la secretaria de Defensa adjunta para asuntos de seguridad internacional, Kathryn Wheelbarger, pareció desestimar la posibilidad de una intervención militar, al menos por el momento.
“Por supuesto que siempre evaluamos las opciones disponibles y hacemos planes para contingencias. Pero en este caso no hemos recibido la clase de órdenes sobre las que están discutiendo”, le dijo Wheelbarger a la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes.
“Nuestro liderazgo ha sido claro: (la de Venezuela) Tiene que ser, debe ser, principalmente una transición democrática. Estamos en total apoyo a la diplomacia y estamos listos para apoyar ese esfuerzo”, le dijo también a la Comisión el jefe del Comando Sur del ejército de EE.UU., almirante Craig Faller.
En la entrevista con Fox Business, Pompeo también insistió en que había indicaciones de que Maduro había considerado abandonar el país el martes, pero fue persuadido de quedarse por Rusia, algo que el mandatario venezolano negó personalmente el martes.
El miércoles, Rusia consideró esa afirmación de Pompeo como parte de una “guerra de información”.
- Maduro aparece en cadena nacional junto a mandos militares y asegura que saldrán victoriosos del levantamiento “promovido por el imperialismo estadounidense”
- Rusia califica de “guerra de información” la versión de EE.UU. de que Moscú impidió la salida de Maduro de Venezuela
En una aparición televisiva en horas de la noche, Maduro aseguró que su gobierno iba a salir victorioso de lo que describió como un intento de golpe de Estado apoyado por Colombia y Estados Unidos y dijo contar con el apoyo de la cúpula militar.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.