La Bundesliga está lista para dejar de perder dinero y enfrentará al coronavirus con logística alemana
Su situación es diferente a la de las otras súper ligas europeas y es urgente que vuelva la acción
La Bundesliga saca a relucir el lado más prolijo de la logística alemana que ha enfrentado la crisis del coronavirus con entereza, pero ahora está lista para volver a la acción y dejar de perder dinero a manos llenas como hasta ahora ha ocurrido.
Se estima que las pérdidas podrían llegar casi a los $1,000 millones de dólares si es que no se competa el torneo, lo que pone a muchos equipos, sobre todo de segunda división al borde de la bancarrota.
1. ¿Se puede luchar contra los monopolios empresariales en el futbol? En Argentina, todos los clubes pertenecen a sus miembros, son asociaciones civiles. En 2020, 5 equipos de la Bundesliga pertenecen 100% a los socios: Schalke 04, Mainz, Fortuna D., Freiburg y Union Berlin. pic.twitter.com/YqRENb5di5
— Apuntes de Rabona (@ApuntesdeRabona) April 14, 2020
La situación en la Bundesliga es diferente que en otras súper ligas europeas, ya que más de la mitad de las acciones de los equipos debe pertenecer a los socios y el capital externo solo puede contemplar el 49% de estas… por lo que la crisis financiera de la liga afectaría directamente a los socios y no a inmensas trasnacionales o jeques multi millonarios. Seria una catástrofe.
¡PARA APLAUDIR 👏🏼! Hinchas del Borussia Mönchengladbach comenzaron a pagar para estar en las tribunas en foto, ya que la #Bundesliga 🇩🇪 volverá a puertas cerradas. Esto para apoyar al equipo económicamente. Excelente idea 💡. pic.twitter.com/roqmnwdpdu
— Diego Alonso (@DiegoAlon20) April 14, 2020
Alemania es uno de los países con más casos de coronavirus confirmados en Europa, el cuarto para ser exactos, sin embargo, tiene la tasa de mortalidad más baja del mundo (2.4%).
Según el diario Bild, todo apunta a un regreso el próximo 9 de mayo, con partidos a puertas cerradas en un país que de momento prohíbe eventos públicos. Habrá una reunión definitiva el 23 de abril para ponerle fecha a la renovación o rendirse por completo ante el coronavirus.