No hay tregua por COVID-19. Suben tarifas eléctricas en México
A pesar de la crisis por el coronavirus, la CFE ajustó el costo de la energía en el país

La Comisión Federal de Electricidad realizó un ajuste de tarifas durante los primeros días de abril. Crédito: Agencia Reforma
En medio de la crisis por el COVID-19, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que la tarifa eléctrica para el uso doméstico aumentó cerca del cuatro por ciento (3.94 %) en abril, al registrar un costo del consumo básico de 0.837 pesos por cada 75 kilovatio hora.
En Nuevo León, se informó que la tarifa industrial subió dos por ciento durante marzo.
Durante abril del año pasado, el consumo tenía un precio de 0.805 pesos por cada uno de los 75 kilovatios hora y en marzo de este año fue de 0.0835 pesos, equivalentes a un incremento de 0.23 %.
En tiempos de #Covid_19
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) April 14, 2020
Durante el mes de abril la @CFEmx subió 4% las tarifas eléctricas para el sector doméstico
De acuerdo con la comisión, la legislación vigente establece que la CRE es quien determina el cálculo de las tarifas para el suministro básico.
Vía @Milenio pic.twitter.com/1BAnxpb6CQ
Durante la temporada de verano sube el consumo de energía para el uso de aparatos eléctricos como refrigeradores y aire acondicionado, por lo que la Comisión divide sus ocho tarifas (01, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F y DAC) por regiones, de acuerdo con la temperatura mínima promedio mensual, para después calcular el subsidio por parte del Gobierno.
La metodología del cálculo de las tarifas para el suministro básico lo determina la Comisión Reguladora de Energía (CRE), mientras que la, Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) establece un mecanismo de fijación diferente para garantizar las tarifas acuícolas, domésticas y agrícolas con estímulo no tengan modificaciones.