La “Bruja de Buchenwald”: coleccionaba pantallas de lámparas, cubiertas de libros y guantes de piel humana
Crímenes atroces se consumaron en los centros de concentración, el control de los nazis llegó al máximo, asesinaron, mutilaron y torturaron a millones de personas, la "Bruja de Buchenwald" fue una de ellas, quien pasó a ser una simple bibliotecaria a una criminal.

Campo de concentración de Buchenwald el 26 de enero de 2018 cerca de Weimar, Alemania. Crédito: Jens Schlueter | Getty Images
Ilse Koch, esposa del comandante del campo de concentración de Buchenwald, fue sentenciada a cadena perpetua en un tribunal de Alemania Occidental, el 15 de enero de 1929. Ilse Koch fue apodada la “Bruja de Buchenwald” por su extraordinario sadismo.
Nació en Dresde, Alemania, Ilse, era bibliotecaria y se casó con SS. El coronel Karl Koch en 1936. El coronel Koch, un hombre con su propia reputación de sadismo, era el comandante del campo de concentración de Sashsenhausen, dos millas al norte de Berlín.
Fue trasladado después de tres años al campo de concentración de Buchenwald, 4,5 millas al noroeste de Weimar; el campo de concentración de Buchenwald albergó a un total de 20.000 trabajadores esclavos durante la guerra.

A Ilse, una mujer grande y pelirroja, se le dio rienda suelta en el campo, azotando a los prisioneros con su fusta mientras pasaba montada en su caballo, obligando a los prisioneros a tener relaciones sexuales con ella y, lo más horrible, coleccionando pantallas de lámparas, cubiertas de libros, y guantes hechos con la piel de prisioneros de campo tatuados.
Un recluso alemán dio el siguiente testimonio durante los juicios de guerra de Nuremberg: “Todos los prisioneros con tatuajes debían presentarse en el dispensario (…) Después de examinar a los prisioneros, los que tenían los mejores y más artísticos especímenes eran asesinados mediante inyecciones. Luego, los cadáveres fueron entregados al departamento patológico, donde las piezas deseadas de piel tatuada se separaron de los cuerpos y se trataron más”.

Karl Koch fue arrestado, irónicamente, por sus superiores de las SS por “haber ido demasiado lejos”. Parece que tenía una inclinación por robar incluso las pertenencias de los alemanes ricos y bien situados. Fue juzgado y ahorcado en 1944.
Ilse Koch fue juzgada por crímenes contra la humanidad en Nuremberg y sentenciada a cadena perpetua, pero el gobernador militar estadounidense de la zona ocupada redujo posteriormente su sentencia a cuatro años. Su razón, “falta de pruebas”, provocó una investigación del Senado.
Fue liberada, pero arrestada nuevamente juzgada por un tribunal de Alemania Occidental y sentenciada a cadena perpetua. Se suicidó en 1967 ahorcándose con una sábana.
Seguir leyendo: