Acuerdo millonario con Transocean ayudará a restaurar Golfo de México
Los $1,400 millones que pagará la empresa se dividirá en pagos por penas civiles y criminales, así como para las labores de restauración

El acuerdo alcanzado destina $800 millones para el pago de acciones civiles y $300 millones por penalidades criminales y trabajos de recuperación. Crédito: Archivo / AP
Nueva Orleans – Con el acuerdo entre la empresa Transocean Deepwater, propietaria de la plataforma Deepwater Horizon, y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, cientos de millones de dólares serán destinados a ayudar a que la Costa del Golfo se recupere del derrame de petróleo más grande reportado en la nación.
El dinero que pagará la empresa, quien se declaró culpable por los hechos y aceptó desembolsar $1,400 millones por los daños causados, se dividirá en pagos por penas civiles y criminales, así como para las labores de restauración.
La senadora demócrata de Luisiana, Mary Landrieu, indicó que el acuerdo alcanzado destina $800 millones para el pago de acciones civiles y $300 millones por penalidades criminales y trabajos de recuperación. Otra parte de los fondos sera utilizado para investigaciones y entrenamiento para prevención de nuevos desastres.
Por su parte, el senador republicano, David Vitter, también de Luisiana, dijo que espera que la transacción lleve a “una acción mucho mayor contra BP (British Petroleum), la principal culpable de este desastre”.
BP acordó pagar $4.5 billones en penalidades y se declaró culpable de cargos criminales por la muerte de 11 trabajadores en la plataforma petrolera Deepwater Horizon.
La plataforma estalló y se hundió en abril del 2010, lo que provocó el mayor derrame petrolero frente a las costas de la nación.