window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los grandes beneficios del melón para la salud

ext-11


Melón, melón dulce, sandía y más: estas deliciosas frutas de verano contienen muchos nutrientes importantes.

By Rachel Meltzer Warren

De cualquier forma que lo cortes, el melón es refrescante y dulce, y en esta época del año está en su mejor momento tanto por su sabor como por su valor nutritivo. “Los melones aportan una buena cantidad de nutrientes por pocas calorías [unas 60 por taza]”, afirma Sandra Arévalo, nutricionista y dietista registrada y directora de salud y bienestar comunitario en el Hospital Montefiore Nyack de Nueva York. “Su alto contenido de agua también puede ayudarte a obtener los líquidos que necesitas para mantenerte hidratado en climas cálidos”, añade. Además, mezclar los tipos de melón que comes puede brindarte una amplia variedad de beneficios.

Un abanico de nutrientes

Todos los melones aportan fibra y potasio, que reduce la presión arterial, pero son especialmente ricos en antioxidantes.

Estos compuestos ayudan a proteger las células de los efectos dañinos de las moléculas de oxígeno inestables llamadas radicales libres y reducen la inflamación en el cuerpo.

Melón cantalupo 

Este tipo de melón se destaca por sus altos niveles de betacaroteno antioxidante, que el cuerpo convierte en vitamina A. “La vitamina A ayuda a la vista y fortalece el sistema inmunológico”, dice Arévalo. Una taza de bolitas de melón tiene un tercio del valor diario necesario. También es una gran fuente de vitamina C, ya que una taza proporciona 59 mg, más de la mitad del valor diario.

Melón dulce

La pulpa verde es probablemente la más dulce del grupo. Es una fuente rica de vitamina C, aunque tiene menos que el melón cantalupo. Al igual que otros melones, contiene compuestos que mejoran la producción de óxido nítrico en el cuerpo, lo que ayuda a relajar los vasos sanguíneos. Esto puede ayudar con la presión arterial y el flujo sanguíneo.

Sandía

El color rojo de este melón se debe al licopeno. Este antioxidante protege contra varios tipos de cáncer y enfermedades cardíacas. La sandía tiene aproximadamente un 40% más de licopeno que los tomates crudos, según el Departamento de Agricultura, y cuanto más dulce y roja sea la pulpa, más nutritiva es.

Otros tipos de melón menos conocidos son similares desde el punto de vista nutricional, pero hay diferencias de sabor. El melón canario tiene una cáscara de color amarillo brillante y una pulpa de color verde pálido con un sabor ácido y picante. El melón diosa, que es como el melón cantalupo, es muy dulce y jugoso. El melón Galia parece un melón cantalupo por fuera y un melón dulce por dentro, y tiene una dulzura delicada. Un mercado de agricultores puede ser un buen lugar para encontrar variedades que sean nuevas para ti.

Ayuda para la hidratación

Todos los melones contienen aproximadamente un 90% de agua.

Una pequeña rodaja de sandía aporta casi una taza de agua; una taza de melón cantalupo contiene aproximadamente 5 onzas. Si bien comer melón no puede reemplazar el consumo de agua potable, puede contribuir significativamente a tus necesidades diarias de líquidos. Y a diferencia del agua simple, el melón aporta electrolitos, que ayudan a regular la función nerviosa y muscular (incluido el corazón) y pueden perderse a través del sudor.

Riesgos para la seguridad alimentaria

En general, los melones son seguros de comer, pero los melones enteros y precortados han provocado brotes de infecciones por salmonela. “Los melones crecen al estar directamente sobre el suelo, por lo que son susceptibles de contraer patógenos”, explica Kara Lynch, dietista registrada y educadora de seguridad alimentaria en la Extensión de la Universidad Estatal de Michigan. 

Evita los melones abollados o magullados; las áreas dañadas pueden ser puntos de entrada para las bacterias. Antes de cortar un melón entero, lava la cáscara con un cepillo para verduras. El melón precortado puede ser más riesgoso porque muchas frutas se procesan en un solo lugar, lo que crea oportunidades de contaminación cruzada. Si decides comprarlo, asegúrate de que esté refrigerado o en hielo. Mantén el melón cortado frío y tíralo después de cuatro días.

Nuevas formas de disfrutar el melón

Nada supera una rodaja dulce y jugosa, pero también puedes probar estas ideas:

Congela los cubos de melón en una sola capa. Úsalos como unos hielos de frutas para que el agua sea más interesante.

Haz un puré de melón, dejándolo un poco grumoso. Congélalo en moldes para paletas heladas y obtén un refrigerio refrescante.

Combina el melón con ingredientes salados en una ensalada. Las opciones incluyen queso feta, alcaparras y aceitunas.

Prepara una salsa para pollo o pescado. Corta en cubitos el melón, el pepino y la cebolla morada y agrega jugo de lima y cilantro picado.

Asa rodajas gruesas de melón para el postre.

Nota del editor: Una versión de este artículo también apareció en la edición de agosto de 2024 de Consumer Reports On Health.

Consumer Reports is an independent, nonprofit organization that works side by side with consumers to create a fairer, safer, and healthier world. CR does not endorse products or services, and does not accept advertising. Copyright © 2024, Consumer Reports, Inc.

Contenido Patrocinado