Alerta electoral: 48% de latinos no ha sido contactado por campañas demócratas o republicanas
Ni los demócratas ni los republicanos se han acercado al 48% de los latinos, advierten las principales organizaciones civiles que movilizan a estos votantes

Las campañas de Trump y Harris no han contactado a un alto porcentaje de votantes latinos. Crédito: AP
Aunque el voto latino será decisivo en varios estados, el 48% de estos votantes no ha sido contactado por ninguna campaña, ni demócrata ni republicana, lo que desata alertas sobre su participación en la elección del 5 de noviembre.
Por ello, los líderes de varias organizaciones civiles que trabajan para movilizar el voto de los latinos hicieron un llamado a los presidentes del Comité Nacional Demócrata (DNC) y del Comité Nacional Republicano (RNC) para intensificar sus esfuerzos.
“Un porcentaje alarmante de votantes latinos informan constantemente que los dos partidos principales los descuidan“, dice un mensaje de 15 organizaciones civiles que citan encuestas recientes de UnidosUS, Entravision y AltaMed, donde se revela que más del 48% de votantes latinos no han sido contactados “en absoluto” por ninguno de los partidos o sus candidatos.
Destaca que sólo el 30% y el 24% han informado de acercamientos de los partidos demócrata y republicano, respectivamente.
“Los latinos son el segundo grupo más grande de votantes en este país, pero casi la mitad de nuestros votantes no han tenido noticias de ninguno de los partidos tan cerca de las elecciones. Eso es inaceptable e inexcusable”, dijo Janet Murguía, presidenta y directora ejecutiva de UnidosUS, el grupo firmante organizador. “Los candidatos y los partidos deben darse cuenta de que nuestros votos marcarán la diferencia en estas elecciones en estados como Pensilvania, Arizona y Nevada, y merecemos saber cómo planean abordar los problemas que más nos afectan”.
Kenneth Romero, director ejecutivo del Caucus Nacional Hispano de Legisladores Estatales, destacó que si bien los latinos son una población diversa, sus problemas son similares o los mismos.
“Los latinos no son un monolito, pero este año han sido muy claros en cuanto a que los principales problemas son los mismos en todos los ámbitos”, dijo. “El costo de la vivienda es demasiado alto, los empleos no pagan lo suficiente y todos deben dejar de demonizar a los inmigrantes”.
Ramiro Cavazos, presidente y director ejecutivo de la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU. dijo que las cinco millones de empresas que aportan casi un billón de dólares a la economía del país “exigen equidad y paridad” en cuanto a la información electorral para latinos.
“La Cámara exige equidad y paridad en las iniciativas de divulgación y en la financiación asignada a las campañas de ‘motivación al voto’ por parte de los Comités Nacionales Demócrata y Republicano dirigidas a los votantes hispanoamericanos registrados”, expuso. “Alentamos una mayor participación de los votantes en nuestro proceso electoral cívico para garantizar que el futuro de los Estados Unidos refleje con precisión las necesidades políticas de nuestros 63 millones de ciudadanos hispanos”.
Preocupa la desinformación
Otro aspecto preocupante es la desinformación, según los líderes de grupos como Voto Latino, USHLI, Latino Community Foundation, NALEO Educational Fund, LCLAA, NHCOA, Prohispanica, NHCSL, The Latinx House, Esperanza United, MANA, USHCC.
“[Ha y una] creciente preocupación por las campañas de desinformación destinadas a confundir a los votantes latinos sobre su elegibilidad, el proceso de votación y la importancia de su voto”, dicen las organizaciones. “Esta ola de desinformación afecta desproporcionadamente a comunidades que ya no están lo suficientemente comprometidas con los dos partidos principales, lo que crea un entorno en el que los votantes potenciales pueden sentirse desanimados a participar”.
Campañas defienden acercamiento
Las campañas de la vicepresidenta Kamala Harris y del expresidente Donald Trump rechazaron las afirmaciones de las organizaciones civiles.
Jaime Florez, portavoz para Medios Hispanos del Partido Republicano y la campaña Trump-Vance, dijo que los republicanos han lanzado varias iniciativas para atraer el voto latino, combinando “iniciativas de base tradicionales y no tradicionales” y se organizan eventos comunitarios a través de la coalición Latino Americans for Trump.
Agregó que ha habido 27.8 millones de contactos pagados con votantes y 764,402 contactos individuales con votantes hispanos en los estados en disputa.
En tanto, una portavoz de la campaña Harris-Walz señaló que cuenta con 13 grupos de la diáspora latina, entre ellos Boricuas con Kamala, Venezolanos con Kamala y Mexicanos con Kamala.
Además de haber lanzado 10 anuncios publicitarios en video destinados a latinos, así como el canal en WhatsApp Launch contra la desinformación, donde ya suman 27,000 seguidores.
Sigue leyendo:
• Bill Clinton destaca liderazgo de Kamala Harris y critica a Trump por “crear caos”
• Obama lanza campaña en Pennsylvania para apoyar a Harris rumbo a las elecciones
• “Hombres con Harris” se dirige a latinos en estados clave