El consumo diario de pistachos está asociado a una mejor salud ocular

Consumir pistachos diariamente mejora la salud ocular en adultos, al aumentar la densidad del pigmento macular, reduciendo el riesgo de degeneración macular

El consumo diario de pistachos está asociado a una mejor salud ocular

Parecen cacahuates, pero son mucho más caros que éstos. Crédito: Alexas_Fotos | Pixabay

Un estudio reciente dirigido por la Escuela Friedman de Ciencias de la Nutrición y Políticas de la Universidad de Tufts ha revelado un nuevo beneficio para la salud ocular relacionado con el consumo diario de pistachos.

El análisis, centrado en los efectos de este fruto seco en la visión, identificó que consumir dos onzas (aproximadamente 57 gramos) de pistachos al día durante 12 semanas aumentó significativamente la densidad óptica del pigmento macular (MPOD) en adultos de mediana edad y mayores.

Este hallazgo señala un importante avance en las estrategias de cuidado de la vista, especialmente ante el creciente temor a la pérdida de visión entre la población estadounidense.

El pigmento macular, compuesto por nutrientes esenciales como la luteína, protege la retina y actúa como filtro de la luz azul visible, uno de los principales agentes de daño ocular.

A lo largo de las 12 semanas del estudio, aquellos participantes que incorporaron pistachos a su dieta experimentaron un notable aumento en la MPOD después de tan solo seis semanas, una mejora que se mantuvo hasta el final del ensayo.

La MPOD se considera una medida clave de la salud ocular, ya que está estrechamente relacionada con la prevención de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), la principal causa de ceguera en personas mayores. Este hallazgo sugiere que el consumo regular de pistachos podría ser una estrategia eficaz para preservar la salud visual con la edad.

Según la Dra. Tammy Scott, neuropsicóloga clínica e investigadora principal, los pistachos no solo representan un refrigerio nutritivo, sino también una fuente considerable de luteína, un antioxidante clave en la protección ocular.

“Nuestros hallazgos destacan cómo un simple cambio en la dieta, como añadir pistachos, puede ofrecer beneficios significativos para la salud visual“, explicó Scott. Ella enfatizó que la luteína de los pistachos ayuda a bloquear los efectos dañinos de la luz azul y proporciona una protección antioxidante. Además, su contenido de grasas saludables podría favorecer la absorción de esta xantofila en el cuerpo, optimizando su efecto protector.

Ingestas bajas de luteína

El estudio, que incluyó a personas con ingestas bajas de luteína en su dieta, muestra que al añadir pistachos, los participantes casi duplicaron su consumo diario de luteína. Este compuesto, clasificado como una xantofila, es esencial en una dieta destinada al cuidado ocular, aunque su presencia es reducida en la dieta estadounidense promedio.

La Dra. Scott puntualizó que incluso una cantidad moderada, como dos onzas diarias, puede hacer una diferencia en la concentración de luteína en sangre en apenas seis semanas. La investigación también revela que una ingesta regular de pistachos podría ayudar a cerrar esta brecha nutricional en la dieta, proporcionando una fuente accesible de luteína para una amplia población.

Pero los beneficios de los pistachos no terminan en los ojos. La luteína también se acumula en el cerebro, donde ha demostrado ayudar a reducir el estrés oxidativo y la inflamación, procesos que influyen en el envejecimiento cerebral.

El interés en la prevención de problemas oculares y cognitivos se ha vuelto más relevante en los últimos años, ya que la Fundación Americana para los Ciegos identificó que los estadounidenses temen perder la visión más que enfrentar otros problemas de salud graves.

La relación entre una dieta equilibrada y la salud visual resulta cada vez más evidente, y este estudio añade evidencia concreta de que un alimento tan accesible como los pistachos podría formar parte de un enfoque preventivo efectivo.

Con los beneficios comprobados de la luteína y la presencia de grasas saludables, los pistachos se perfilan como un recurso alimenticio prometedor para quienes desean proteger sus ojos y su función cognitiva en el transcurso de los años.

Estos hallazgos resaltan la importancia de incorporar alimentos funcionales en la dieta diaria que puedan mejorar aspectos críticos de la salud, y los pistachos destacan no solo como una opción saludable, sino también como una herramienta natural para mitigar algunos de los riesgos que surgen con la edad.

Sigue leyendo:

En esta nota

ojos semillas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain