Barcelona sigue en crisis financiera y se queda sin Dani Olmo y Pau Víctor
Barcelona deberá hacer maniobras financieras para poder tener de vuelta a Dani Olmo con el club o se podrá marchar a otro equipo

Dani Olmo es agente libre hasta que siga sin ser inscrito. Crédito: Miguel Oses | AP
El FC Barcelona ha comenzado 2025 con una tormenta administrativa que ha dejado fuera de su plantilla a Dani Olmo y Pau Víctor, dos jugadores cuya inscripción no pudo concretarse antes del límite impuesto por LaLiga el 31 de diciembre.
La situación, que el club catalán califica como un caso de “fuerza mayor”, ha generado incertidumbre en torno al futuro inmediato de ambos futbolistas.
El problema radica en los estrictos controles económicos de LaLiga. Para inscribir a Olmo y Víctor, el Barcelona debía cumplir con la regla 1:1 del ‘fair play’ financiero, lo que exigía presentar antes del 1 de enero toda la documentación relacionada con un acuerdo millonario:
la cesión de parte de los palcos VIP del renovado Spotify Camp Nou a dos inversores de Oriente Medio. Sin embargo, las transferencias anticipadas de esta operación, que suman 100 millones de euros, no llegaron a tiempo para avalar la solvencia del club ante la patronal.
Como resultado, LaLiga desestimó cualquier alternativa planteada por el club y quitó a ambos jugadores de la competición.
En paralelo, el Barcelona reactivó la licencia de Andreas Christensen, quien había sido desplazado temporalmente de la plantilla por una lesión de larga duración.
¿Puede regresar Dani Olmo al Barcelona?
El Barcelona confía en resolver esta situación en las próximas 48 horas, cuando se reciban los fondos comprometidos.
No obstante, cualquier inscripción posterior al cierre de mercado dependerá de la aprobación tanto de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como de LaLiga, lo que añade complejidad al proceso.
Dani Olmo, fichado en el verano como una de las grandes apuestas del proyecto azulgrana, se encuentra ahora en un limbo competitivo. La imposibilidad de inscribirlo genera frustración en el entorno culé, especialmente considerando las expectativas que había generado su llegada.
La situación evidencia los desafíos financieros que el club continúa enfrentando, a pesar de los esfuerzos para generar ingresos adicionales.
Con el mercado cerrado y la plantilla incompleta, el Barça comienza el año bajo presión, en busca de soluciones que permitan reforzar su equipo sin comprometer su equilibrio económico.
Sigue leyendo:
– Muere exfutbolista de la selección de Rusia en la guerra con Ucrania
– Pep Guardiola celebró su partido 500 con victoria del Manchester City