window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

SpaceX ya sabe por qué explotó su nave espacial Starship

Los trozos de la nave que reingresaron a la atmósfera pudieron ser vistos en buena parte de las islas del Caribe

Starship

El video de la explosión fue compartido por el propio Elon Musk Crédito: Shutterstock

El reciente vuelo de prueba de la nave Starship de SpaceX culminó en una explosión a gran altitud, generando interrogantes sobre las causas del incidente. Elon Musk, CEO de SpaceX, ha proporcionado aclaraciones al respecto.

Despegue y explosión en el aire

El séptimo vuelo de prueba de Starship despegó desde la base de SpaceX en Boca Chica, Texas, alcanzando una altitud de casi 300,000 pies en poco más de dos minutos. Tras la separación de etapas, el propulsor Super Heavy, conocido como Booster 14, regresó exitosamente a la Tierra y fue capturado por los brazos robóticos de la torre Mechazilla. Este logro marca la segunda recuperación exitosa de un propulsor Super Heavy, destacando los avances de SpaceX en la reutilización de componentes clave.

Después de la separación, la nave Starship, designada como Ship 33, continuó su ascenso encendiendo sus seis motores. Sin embargo, minutos más tarde, se produjo el apagado secuencial de varios motores, culminando en una explosión a una altitud de 479,000 pies de altura. Según Elon Musk, la causa preliminar fue una fuga de oxígeno o combustible en la cavidad sobre la mampara cortafuegos del motor, lo que generó una presión excesiva y desencadenó la explosión.

Próximo lanzamiento

La explosión resultó en la reentrada de múltiples fragmentos incandescentes, visibles desde diversas islas del Caribe. Aunque los restos cayeron en el océano Atlántico, lejos de áreas habitadas, la Administración Federal de Aviación (FAA) emitió avisos a las aeronaves para evitar la zona afectada, garantizando la seguridad aérea.

A pesar del contratiempo, Elon Musk ha expresado confianza en que una nueva versión de Starship estará lista para volar en aproximadamente un mes. La empresa planea implementar mejoras, incluyendo sistemas de detección y supresión de incendios en las áreas críticas, para prevenir incidentes similares en futuras misiones. La colaboración con la FAA será esencial para obtener las autorizaciones necesarias y continuar con el programa de pruebas.

Sigue leyendo:
 SpaceX sorprendió a todos con la precisión a la que puede aterrizar la Starship
•  Trump planea acompañar a Musk a lanzamiento de nave Starship de SpaceX
El Pentágono quiere tomar el control de los cohetes Starship de SpaceX

En esta nota

SpaceX
Contenido Patrocinado