Donald Trump bloquea la llegada del Kia EV5 a EE.UU.
Las nuevas medidas arancelarias impuestas por Donald Trump han provocado que el Kia EV5, uno de los SUV eléctricos más esperados, no se venda en Estados Unidos
El mercado de los coches eléctricos está en constante evolución, y las decisiones políticas juegan un papel crucial en su desarrollo.
Lee también: Elon Musk contraataca: los Tesla económicos ya tienen fecha
Kia, una de las marcas que más ha apostado por la movilidad eléctrica, ha desarrollado una gama de modelos bajo la serie EV que incluye el EV6 y el EV9.
Puedes leer: Elon Musk y Tesla desafían los aranceles de la UE
Sin embargo, uno de los modelos más esperados, el Kia EV5, no estará disponible para los compradores estadounidenses debido a las recientes políticas comerciales implementadas por la administración de Donald Trump.
La situación no sorprende del todo. Durante su campaña presidencial, Trump dejó claro que buscaría proteger la industria automotriz estadounidense de la competencia extranjera, especialmente de China.
Ahora, tras asumir la presidencia a finales de enero, ha firmado una serie de decretos que incluyen aranceles significativos a los productos importados de China, México y Canadá.
Como resultado, Kia ha decidido no vender el EV5 en Estados Unidos, aunque sí lo hará en otros mercados como Canadá y Europa.
Un SUV eléctrico prometedor que EE.UU. no tendrá
El Kia EV5 es un SUV compacto totalmente eléctrico que ha tenido un gran éxito en China. Diseñado con un enfoque moderno y tecnológico, su autonomía estimada supera los 600 kilómetros bajo el ciclo WLTP, lo que lo convierte en una opción altamente competitiva en su segmento.
Su precio accesible y características avanzadas lo posicionaban como un serio competidor del Tesla Model Y.
No obstante, Kia ha confirmado que no tiene intención de vender el EV5 en el mercado estadounidense. “No planeamos comercializar el Kia EV5 en Estados Unidos”, aseguró un portavoz de la marca a medios norteamericanos.
Aunque los clientes de EE.UU. pueden adquirir otros modelos como el EV6 y el EV9, la ausencia del EV5 representa una pérdida importante, especialmente para aquellos que buscan un SUV compacto asequible y eficiente.
La razón detrás de la decisión de Kia
El principal obstáculo para la llegada del Kia EV5 a EE.UU. son los aranceles impuestos por la administración de Trump.
El presidente ha fijado un impuesto del 100% a los vehículos eléctricos fabricados en China, lo que haría que el precio del EV5 se disparara y lo volviera poco competitivo.
A pesar de que Kia podría haber optado por ensamblarlo en otra región, como México o Canadá, las nuevas tarifas impuestas también afectan a estos países. “Estados Unidos no puede seguir permitiendo que países extranjeros destruyan nuestra industria”, declaró Trump al anunciar los nuevos aranceles.
Estas palabras reflejan su intención de fortalecer la producción local, aunque a costa de limitar la oferta de modelos importados.
Una decisión contradictoria
Curiosamente, a pesar de que Canadá también ha implementado aranceles similares para los vehículos eléctricos chinos, Kia sí ha confirmado que venderá el EV5 en dicho país.
Esto ha generado especulaciones sobre una posible reubicación de la producción.
Según algunos reportes, la compañía podría trasladar la fabricación del EV5 para el mercado canadiense a Singapur, evitando así los elevados impuestos de importación.
Otro dato interesante es que las versiones del EV5 para Canadá contarán con un puerto de carga NACS, compatible con la red de supercargadores de Tesla, lo que facilitará su adopción en el país. “Queremos ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros clientes en Canadá”, aseguró un representante de Kia.
A pesar de eso, en Estados Unidos la historia es distinta, y los consumidores no podrán acceder a este modelo.
El impacto en el mercado estadounidense
La ausencia del Kia EV5 en EE.UU. podría tener consecuencias en la competencia dentro del segmento de SUVs eléctricos.
Mientras Tesla sigue dominando con el Model Y, otras marcas como Hyundai y Ford han estado ganando terreno con modelos como el Ioniq 5 y el Mustang Mach-E.
La llegada del EV5 habría significado una opción más asequible para los consumidores, fomentando una mayor diversidad en la oferta de coches eléctricos.
La decisión de Trump podría beneficiar a los fabricantes estadounidenses en el corto plazo, pero también podría generar un impacto negativo en la adopción de vehículos eléctricos. “Los consumidores deberían tener la libertad de elegir entre una variedad de opciones sin restricciones comerciales”, comentó un analista de la industria automotriz.
“Limitar la oferta de modelos electrificados podría retrasar el avance del mercado en EE.UU.”.
El futuro del Kia EV5 en otros mercados
Mientras los compradores estadounidenses se quedan sin el EV5, otros mercados sí podrán disfrutarlo. En China, el modelo ha sido recibido con gran éxito, consolidándose como uno de los SUVs eléctricos más vendidos.
En Europa, Kia ha anunciado su llegada para este mismo año, aunque aún no ha proporcionado una fecha concreta.
Si la compañía decide trasladar su producción a otro país para esquivar los aranceles, podría haber una posibilidad de que el EV5 eventualmente llegue a EE.UU. Sin embargo, por ahora, los consumidores estadounidenses tendrán que conformarse con otras opciones dentro del segmento de SUVs eléctricos.
La decisión de Kia de no vender el EV5 en Estados Unidos es una clara consecuencia de las políticas arancelarias de Donald Trump. Mientras que el resto del mundo podrá disfrutar de este prometedor SUV eléctrico, los estadounidenses se quedarán sin él.
Aunque la medida busca fortalecer la industria local, también limita la diversidad de opciones disponibles para los consumidores. En un mercado en constante evolución, decisiones como esta podrían tener efectos a largo plazo en la transición hacia la movilidad eléctrica en EE.UU.
Seguir leyendo:
Nuevo Tesla Model Y lidera en China con cifras asombrosas
Diez años de Slingshot: Polaris reinventa su icónico modelo
Elon Musk y Tesla desafían los aranceles de la UE