El impacto de los aranceles en las pick-ups: precios suben
Un arancel del 25% en productos de México y Canadá está causando estragos en el mercado de camionetas en EE.UU. Precios podrían elevarse hasta $20,000 dólares

La Ford pick-up F-150 Lightning está agotada Crédito: Ford | Cortesía
El mercado de las camionetas en Estados Unidos enfrenta un nuevo obstáculo: la imposición de un arancel del 25% sobre vehículos y autopartes importadas desde México y Canadá.
Lee también: Maserati GT2 Stradale: poder y exclusividad en la carretera
Este nuevo gravamen amenaza con incrementar drásticamente los precios, afectando tanto a consumidores como a fabricantes.
Puedes leer: Kia Concept EV2: pequeño, eléctrico y atractivo
En algunos casos, los modelos más equipados podrían ver un aumento de hasta $20,000 dólares, lo que pone en duda la accesibilidad de estos vehículos para el público.
David Kelleher, propietario de un concesionario en Pensilvania, relató un caso concreto que evidencia el impacto inmediato de la medida. “Nadie va a comprar una camioneta si su precio sube $20,000 de la noche a la mañana”, afirmó Kelleher, luego de que un cliente cancelara la compra de una Ram 1500 cuyo precio se elevó de $80,000 a $100,000 dólares tras la implementación de los aranceles.
Un golpe fuerte a la industria
La industria automotriz no tardó en manifestar su preocupación. Altos ejecutivos de Ford, General Motors y Stellantis han advertido que esta política comercial podría generar una reducción significativa en la producción, afectando las ventas y el empleo en el sector.
La dependencia de piezas importadas es un factor clave en este problema, ya que motores, transmisiones, sistemas de suspensión y otros componentes esenciales provienen de fábricas en México y Canadá.
Con los nuevos aranceles, cada una de estas partes experimentará un incremento en su costo, lo que inevitablemente se reflejará en el precio final de las camionetas.
Un estudio de Anderson Economic Group estima que el costo de producción de una pick-up o un SUV podría aumentar entre $3,000 y $10,000 dólares.
En los modelos de lujo o en versiones tope de gama, el impacto podría ser aún mayor, lo que haría que los precios de las camionetas nuevas superen fácilmente la barrera de los $100,000 dólares.

Consecuencias en el mercado
El mercado de camionetas en EE.UU. es uno de los más grandes y rentables del mundo, con millones de unidades vendidas cada año.
Sin embargo, el alza en los precios ya era una tendencia antes de la implementación de estos aranceles.
En los últimos años, el costo promedio de una pick-up nueva ha superado los $50,000 dólares, y con este nuevo gravamen, muchos modelos estarán fuera del alcance de una gran parte del público.
Ante esta situación, los consumidores podrían optar por vehículos más pequeños o buscar alternativas en el mercado de segunda mano, aunque este también se verá afectado.
El aumento en el precio de las piezas de repuesto encarecerá el mantenimiento de los vehículos usados, lo que a su vez impactará en el costo del seguro y en la disponibilidad de modelos accesibles para quienes buscan una opción económica.
Implicaciones para el empleo y la economía
El gobierno de EE.UU. ha justificado la medida como una estrategia para fortalecer la industria nacional y generar empleo. Sin embargo, los expertos advierten que el efecto podría ser el contrario.
Si la demanda de pick-ups cae significativamente, los concesionarios enfrentarán problemas financieros y las fábricas podrían reducir su producción, lo que impactaría negativamente en los puestos de trabajo.
Además, las posibles represalias comerciales por parte de México y Canadá podrían afectar otros sectores de la economía estadounidense. En este contexto de incertidumbre, tanto la industria como los consumidores están a la expectativa.
Por ahora, la única certeza es que el panorama ha cambiado drásticamente y el impacto de estos aranceles en la industria automotriz de EE.UU. será una historia en constante evolución.
Seguir leyendo:
El Xiaomi SU7 Ultra arrasa con 7,000 ventas en pocos minutos
¿Qué pasó? Tesla Cybertruck, vetado en el Reino Unido
El Nissan GT-R R35 dice adiós tras 18 años de historia