Aumentan vacunaciones contra el sarampión en zonas muy afectadas

Las tasas de vacunación contra el sarampión han aumentado en EE. UU. tras los brotes registrados este año, con Texas y Nuevo México liderando la inmunización

Los casos de sarampión en una provincia de El Congo superan los 1,000 en lo que va de año

La transmisión ocurre cuando la misma tose y/o estornuda, si otros respiran el aire contaminado o tocan la superficie infectada comienza el proceso. Crédito: pavodam | Shutterstock

El aumento en los casos de sarampión en varias regiones de Estados Unidos ha generado una respuesta significativa en las tasas de vacunación, especialmente en Texas y Nuevo México. Autoridades de salud han reportado un incremento en la administración de la vacuna triple vírica (MMR) tras los brotes registrados en el primer trimestre del año.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han confirmado 378 casos de sarampión en lo que va del año, la mayoría en personas no vacunadas o con estado de vacunación desconocido.

Entre los brotes más significativos se encuentra el del oeste de Texas, con 327 personas infectadas, de las cuales solo dos estaban completamente vacunadas. Ante esta situación, las autoridades han intensificado las campañas para promover la vacunación.

En Texas, hasta el 16 de marzo, se administraron al menos 173,362 dosis de la vacuna MMR, superando la cantidad registrada en el mismo período de años anteriores. Aunque estos datos no representan la totalidad de dosis administradas, ya que no existe un requisito estatal de notificación, reflejan una tendencia creciente en la vacunación.

Uno de los condados que ha experimentado un aumento en la inmunización es Lubbock, donde se han registrado 10 casos de sarampión. A pesar de no ser el epicentro del brote, las autoridades locales han observado mayor demanda en las clínicas de vacunación.

Katherine Wells, directora de salud pública de la ciudad, explicó que su departamento ha administrado más de 300 dosis en un mes a través de clínicas sin cita previa.

Las vacunaciones han aumentado

Wells también informó que algunos bebés menores de seis meses, demasiado pequeños para recibir la vacuna, han sido tratados con inyecciones de inmunoglobulina tras haber estado expuestos al virus. Para facilitar el acceso a la vacuna, las dosis se ofrecen sin costo, y las campañas de concienciación se han intensificado en redes sociales y medios locales.

El brote ha impulsado a muchas familias a vacunar a sus hijos, incluidas aquellas que previamente dudaban sobre la inmunización. “Algunas personas pensaban que el sarampión no era un problema real, pero ahora que ven casos, están llevando a sus hijos a vacunarse”, comentó Wells.

Sin embargo, en zonas rurales como el condado de Gaines, donde se concentra el brote, la distribución de vacunas ha sido más desafiante.

A diferencia de Lubbock, que cuenta con un edificio de salud bien identificado y mayor personal de extensión comunitaria, en áreas menos pobladas la disponibilidad de puntos de vacunación es limitada.

Para abordar esta dificultad, los funcionarios han comenzado a implementar clínicas en escuelas, acercando la vacuna a los niños y facilitando la participación de los padres.

En Nuevo México, el Departamento de Salud (NMDOH) ha reportado 43 casos de sarampión este año, la mayoría en el condado de Lea, fronterizo con Texas. Aunque no se ha confirmado un vínculo directo entre los brotes en ambos estados, los expertos sospechan que están relacionados.

Desde febrero hasta finales de marzo, en Nuevo México se han administrado más de 13,100 dosis de la vacuna MMR, duplicando la cantidad aplicada en el mismo período del año pasado. Aproximadamente 7,000 dosis fueron destinadas a menores de 18 años y 6,100 a adultos, en su mayoría de forma gratuita.

El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas, con una tasa de transmisión que puede afectar hasta el 90 % de las personas susceptibles en contacto con un infectado. El virus puede permanecer en el aire y en superficies hasta dos horas después de que una persona infectada haya abandonado el lugar.

Sigue leyendo:

En esta nota

Sarampión
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain