Sheinbaum dice que México esperará al 3 de abril para responder a los aranceles en autos anunciados por Trump
La mandataria mexicana destacó que México es el único país que tiene este nivel de comunicación con el gobierno de los EE.UU. para tratar temas económicos

Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Crédito: José Méndez | EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que será hasta el 3 de abril que su gobierno responderá a los aranceles del 25% a los automóviles que anunció su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, tras señalar que “todavía hay espacio de negociación”.
“Yo he estado manifestando varias veces que nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar el 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema”, comentó.
Sheinbaum reaccionó al anuncio de Trump, quien impondrá aranceles del 25 % a todos los vehículos y autopartes importados en EE.UU. a partir del 2 de abril, aunque las piezas de México y Canadá estarán exentas por ahora, y los autos ensamblados en estos países solo pagarán el gravamen por el contenido no estadounidenses.
La gobernante mexicana indicó que revelará la respuesta a las políticas de Trump tras el 2 de abril, que él ha llamado ‘Día de la Libertación’ de Estados Unidos porque impondrá gravámenes recíprocos a todos los países que cobran impuestos comerciales a EE.UU..
Sheinbaum argumentó que “por supuesto que dentro del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) no debe haber aranceles, esa es la esencia del tratado comercial”.
“Todavía hay espacios de pláticas (conversaciones), de colaboración, de negociación, que hemos estado teniendo, quiero decir también que somos el único país que tiene este nivel de comunicación con el Gobierno de los Estados Unidos, particularmente con el secretario de Comercio (Howard Lutnick)”, expuso.

La mayor industria de México en riesgo
Las medidas anunciadas el miércoles por Trump amenazan a la mayor industria en México, la automotriz, que representa casi un 4 % del producto interior bruto (PIB) nacional y un 20.5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
México exporta casi 3 millones de vehículos a Estados Unidos y surte el 40 % de todas las autopartes utilizadas en ese país, precisó vía remota el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien está en Washington en negociaciones.
“Ha sido la principal encomienda de la presidenta Sheinbaum que cuidemos el empleo y los trabajos, los ingresos y nuestras actividades económicas en México. Es muy importante la industria automotriz y la industria de autopartes”, manifestó.
El sector automotor “está en un ‘impasse'” con los aranceles porque “enfrenta un riesgo, un cambio de modelo de operación”, reconoció el miércoles Rogelio Garza, presidente de la AMIA.
Sheinbaum insistió en que el decreto de Trump sobre los vehículos incluye “cláusulas especiales” para sus socios del T-MEC.
Mientras que Ebrard enfatizó que él ha buscado un “trato preferente” para México en sus seis reuniones con el secretario Lutnick y en sus encuentros con el titular de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, en inglés), Jamieson Greer.
“(Esto) para lograr un objetivo, que importantemente nos subrayó la presidenta Sheinbaum, que es: si van a cambiar el sistema, si vamos a ir un sistema de aranceles tan altos, lo que tenemos que buscar es un trato preferente para México, de manera que tengamos oportunidad de proteger nuestros empleos“, describió.
México afronta por ahora aranceles de Estados Unidos del 25 % al acero y al aluminio, y a otros productos fuera del T-MEC, por lo que la incertidumbre ha provocado pronósticos de recesión de organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
• Sheinbaum niega que visita de secretaria de Seguridad de EE.UU. a México sea sobre aranceles
• La confianza del consumidor cayó a los nieles más bajos, según encuesta de Conference Board
• Donald Trump anticipa que les impondrá aranceles a las importaciones hindúes