Marco Rubio alista exigencia a la OTAN para que aumente su gasto en defensa
El gobierno de Trump ha cuestionado con frecuencia acerca de si Estados Unidos debería continuar con su papel central en la OTAN

Estados Unidos insiste que la OTAN debe aumentar su presupuesto militar para garantizar su seguridad. Crédito: Nathan Howard | AP
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pedirá a sus socios de la OTAN un aumento del gasto en defensa, durante la cumbre de ministros de Exteriores de la Alianza Atlántica que se celebrará esta semana en Bruselas.
Según dio a conocer la Casa Blanca, Rubio viajará a Bruselas, Bélgica, del 2 al 4 de abril, donde asistirá a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de los países de la OTAN para dialogar sobre las prioridades de seguridad de la Alianza, incluyendo el aumento de la inversión aliada en defensa y la consolidación de una paz duradera en Ucrania.
El funcionario también abordará la amenaza común que representa China para las alianzas euroatlántica e indopacífica en una sesión de la OTAN con representantes de los socios indopacíficos. Finalmente, el Secretario de Estado abordará los planes para la Cumbre de La Haya de este verano.
Bajo ese contexto, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, hizo un “llamamiento a España para que aumente su gasto en defensa de acuerdo con sus compromisos con la OTAN”, durante una llamada el viernes con el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, la conversación se desarrolló en un tono “cordial”.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, coincidirá el próximo jueves con Rubio en Bruselas.
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció el pasado miércoles en el Congreso un Plan nacional de inversión tecnológica e industrial para alcanzar un gasto en defensa del 2% del PIB.
Semanas atrás, el presidente Donald Trump volvió a poner en duda su compromiso con la participación de Estados Unidos en la OTAN, argumentando que su país no debe acudir al rescate de países que, en su opinión, no gastan lo suficiente en su propia defensa.
“Si no pagan, no voy a defenderlos”, dijo a los periodistas en la Casa Blanca sobre los países miembros de ese bloque.
Sigue leyendo:
• Trump ordena pausar toda la ayuda militar a Ucrania
• Cómo quedan Zelensky, Trump y Europa después de 3 frenéticas jornadas de disputas y negociaciones
• “El nuevo gobierno de EE.UU. está cambiando la política exterior y esto coincide con la visión de Rusia”, dice el portavoz del Kremlin