Prohíben en Michoacán espectáculos públicos que hagan apología del delito
El gobernador de Michoacán anunció que firmará un decreto para prohibir apología del delito en los espectáculos públicos

Música mexicana Crédito: Shutterstock
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que a partir de esta semana quedarán prohibidos en la entidad los espectáculos públicos que promuevan la violencia o hagan apología del delito.
La medida será formalizada este miércoles con la publicación de un documento oficial que detallará los lineamientos.
“Quiero ser muy claro: no se está prohibiendo la música en sí. Cada quien puede escuchar lo que desee en su casa o en su vehículo. Lo que se restringirá son los conciertos, bailes y eventos públicos que exalten a delincuentes o glorifiquen la violencia”, explicó el mandatario estatal durante una conferencia de prensa. Añadió que aquellos espectáculos que incumplan esta nueva norma podrían ser cancelados y sancionados con faltas administrativas.
Llama a recuperar la paz
Ramírez Bedolla hizo también un llamado a los 113 municipios del estado para que se sumen a esta política y eviten otorgar permisos a este tipo de eventos. “Tenemos que recuperar la paz y la tranquilidad. No podemos seguir permitiendo que en ciertos escenarios se admire a criminales como si fueran héroes”, subrayó.
La postura del gobernador se da en medio de un debate nacional sobre los contenidos de la música popular, particularmente los llamados narcocorridos, que han generado controversia por su asociación con el crimen organizado.
El fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que este tipo de canciones no están prohibidas en el país, pero señaló que su gobierno busca promover alternativas a través de proyectos como el concurso México Canta, que incentiva la creación de música sin violencia.
“Lo que queremos es fomentar otros contenidos. No se trata de censurar, sino de abrir más espacios a expresiones que promuevan valores diferentes”, explicó Sheinbaum en Aguascalientes, durante un evento de entrega de viviendas.
Fans se pusieron violentos en Texcoco
El debate se intensificó luego de que el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez fuera agredido por el público en la Feria de Texcoco 2025, tras negarse a interpretar narcocorridos durante su presentación. En un comunicado emitido después del incidente, el artista expresó su rechazo a la violencia y aseguró que acatará las nuevas disposiciones gubernamentales.
El tema ha tenido también repercusiones a nivel internacional. A inicios de abril, el gobierno de Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo al grupo Los Alegres del Barranco, luego de que en sus conciertos se proyectaran imágenes de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que fue interpretado como una exaltación del crimen organizado.
Mientras crece la discusión sobre los límites entre libertad de expresión y responsabilidad social, tanto autoridades estatales como federales buscan abrir el camino hacia una cultura musical que no glorifique la violencia en un país afectado por la inseguridad.
Sigue leyendo:
- Exalcaldesa mexicana captada en reunión con un narco reveló por qué lo hizo
- “Don Neto”, exsocio de Caro Quintero y vinculado al crimen de “Kiki” Camarena, ya está libre
- EE.UU. sanciona a “El Mochomito”, hijo de Alfredo Beltrán Leyva y sobrino del Chapo
- El hijo de “El Mencho” cumplirá cadena perpetua en la misma prisión donde está “El Chapo”