Falla en asientos obliga a Volkswagen a retirar el ID.Buzz
Volkswagen retirará unas 6,000 unidades de su modelo eléctrico ID.Buzz en Estados Unidos. La razón: los asientos traseros de la tercera fila son más anchos

Retiro masivo por seguridad para el Volkswagen ID.Buzz. Crédito: Volkswagen. Crédito: Cortesía
El ID.Buzz llegó al mercado estadounidense con grandes expectativas. Su estética retro, inspirada en la clásica Kombi de Volkswagen, y su configuración eléctrica moderna generaron entusiasmo en concesionarios y clientes.
Lee también: Descubre el nuevo Ferrari 296 Speciale de $465,000 dólares
Sin embargo, la marca alemana ahora enfrenta un tropiezo inesperado: un problema de seguridad vinculado a los asientos traseros del vehículo ha obligado a un retiro masivo de unidades.
Puedes leer: Akio Toyoda, polémico: “Eléctricos no superarán el 30%”
La situación no está relacionada con el sistema de propulsión ni con fallos electrónicos, como suele ocurrir en otros llamados a revisión.
En este caso, el inconveniente es más sutil, pero no menos importante: los asientos de la tercera fila del ID.Buzz son más anchos de lo que permite la normativa federal, lo que puede dar lugar a una falsa sensación de seguridad para un tercer ocupante.
Según informó la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés), la tercera fila de asientos fue diseñada para dos personas.
Sin embargo, su ancho puede inducir a que una tercera persona se siente allí, pese a que solo se instalaron dos cinturones de seguridad. Esto, para las autoridades, representa una infracción a las regulaciones vigentes en Estados Unidos.
“La próxima generación del ID.Buzz representa una apuesta fuerte de Volkswagen en el segmento eléctrico familiar”, explicaron fuentes del sector. No obstante, este detalle de diseño ha encendido las alarmas y ha obligado a la automotriz a revisar alrededor de 6,000 unidades.
De acuerdo con los documentos presentados por la propia marca, la razón detrás del error fue una mala interpretación de una sección de las Normas Federales de Seguridad de Vehículos Motorizados (FMVSS).
En el informe, Volkswagen aclara que el asiento fue concebido para dos personas, pero que su tamaño puede malinterpretarse. “El usuario debería poner a los ocupantes por el número de cinturones de seguridad en el vehículo y no por el espacio”, indica el documento.

Aunque no se han registrado incidentes ni reclamos por parte de los propietarios, el incumplimiento potencial de la norma amerita una intervención directa. La empresa decidió actuar antes de que se produjera algún accidente.
La solución al problema
Para corregir el problema, la solución será técnica y visualmente sencilla, aunque obligatoria: Volkswagen reemplazará el tapizado acolchado por uno sin relleno, lo que reducirá el ancho útil de la banca trasera.
De esta forma, la fila volverá a ser claramente apta solo para dos ocupantes, cumpliendo así con las disposiciones legales.
“En las pruebas confirmaron que la tercera fila de asientos no cumplía con los estándares y requisitos de seguridad”, señala el informe que la marca entregó a las autoridades estadounidenses.
Para llegar a esa conclusión, Volkswagen recurrió a pruebas externas, realizadas por un instituto independiente.
Este llamado a revisión afecta de forma directa a las aproximadamente 6,000 unidades ya entregadas o disponibles en concesionarios dentro del territorio estadounidense. Sin embargo, la compañía no descarta extender la revisión a toda la producción destinada a ese mercado.
La medida no solo representa un esfuerzo logístico y económico, sino también un momento delicado para la imagen del modelo.
El ID.Buzz no solo es una pieza clave dentro del catálogo eléctrico de la firma, sino que también ha sido presentado como un emblema de la transición de Volkswagen hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.
El vehículo se comercializa en Estados Unidos a precios que oscilan en torno a los $60,000 dólares, dependiendo de la versión y los opcionales seleccionados.
La expectativa generada por el regreso de un diseño icónico, combinado con la electrificación, posicionó al ID.Buzz como una de las furgonetas más atractivas del momento, especialmente para familias y entusiastas del diseño retro.

La preocupación, no obstante, surge cuando se analiza cómo un detalle como el ancho de un asiento pudo haber pasado las múltiples instancias de control de calidad que exige la industria automotriz.
El proceso de homologación en mercados tan exigentes como el de Estados Unidos contempla una revisión exhaustiva de cada componente, sobre todo los vinculados a la seguridad de los pasajeros.
En este sentido, la declaración de Volkswagen apunta a una causa humana y normativa, más que técnica.
Esta frase, sencilla pero contundente, implica que se deberá revisar no solo el diseño del asiento, sino también los procesos internos de validación.
Desde la marca aseguran que el reemplazo del tapizado será gratuito para los clientes, y que se implementará tanto en vehículos ya vendidos como en unidades que aún se encuentran en inventario.
Los pasos a seguir por parte de Volkswagen
La empresa también notificará a los propietarios para que acudan a los concesionarios autorizados y realicen la corrección correspondiente.
Por ahora, este retiro no parece afectar el resto del diseño ni las funcionalidades del modelo.
El ID.Buzz continúa ofreciendo sus características destacadas: amplio espacio interior, tracción eléctrica con buena autonomía, conectividad avanzada y un diseño único que combina modernidad con nostalgia.
Pese a la situación, expertos del sector creen que la respuesta rápida de Volkswagen puede ayudar a mitigar el impacto del problema.
No es la primera vez que un fabricante debe ajustar detalles menores por cuestiones regulatorias, pero el caso del ID.Buzz pone de relieve la importancia de entender a fondo las normas locales, especialmente cuando se trata de productos nuevos y globales.
Por último, el incidente recuerda claramente que, incluso en una era de avances tecnológicos y automatización, los errores de interpretación humana siguen presentes.
Seguir leyendo:
Fallo en motor V-8 obliga a GM a un gran retiro histórico
Acusan a Tesla de inflar kilómetros y dañar garantías
Mustang GTD: el rugido americano que conquista Nürburgring