window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Así será la Toyota RAV4 2026: solo híbrida y más robusta

La Toyota RAV4 2026 se presenta con una transformación significativa, adoptando exclusivamente motorizaciones híbridas y un diseño más robusto

La Toyota RAV4 viene con todo

La Toyota RAV4 viene con todo. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía

La Toyota RAV4, reconocida por su fiabilidad y popularidad, se prepara para una renovación completa en su versión 2026.

Lee también: Supercoches híbridos: Ferrari y Lamborghini se reinventan

Este modelo, que ha liderado las ventas de SUV en Estados Unidos, adopta un enfoque audaz al ofrecer exclusivamente motorizaciones híbridas, alineándose con las tendencias actuales del mercado automotriz.

Puedes leer: Tesla cae y Volkswagen toma el mando de los eléctricos

El diseño de la RAV4 2026 se inspira en modelos recientes de Toyota, como el Prius y el Camry, presentando líneas más rectas y una apariencia más robusta.

La parte frontal destaca por una parrilla trapezoidal y faros LED delgados, mientras que la parte trasera adopta un estilo más cuadrado con luces LED envolventes. Estas modificaciones no solo mejoran la estética, sino que también optimizan la aerodinámica del vehículo.

Viene con motorización híbrida

Toyota ha decidido eliminar las versiones exclusivamente a gasolina para la RAV4 2026 en el mercado estadounidense.

La Toyota RAV4
La Toyota RAV4. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Se espera que este modelo comparta el sistema híbrido del Camry, que combina un motor de gasolina de 2.5 litros con motores eléctricos, ofreciendo una potencia combinada de aproximadamente 225 hp en tracción delantera y 232 hp en tracción total.

Por si fuera poco, la versión híbrida enchufable, conocida como RAV4 Prime, continuará en la alineación, proporcionando una potencia de 302 hp y una autonomía eléctrica estimada de 42 millas.

Interior con tecnología y confort

El interior de la RAV4 2026 ha sido completamente rediseñado para ofrecer una experiencia más moderna y cómoda.

Se anticipa la incorporación de materiales de mayor calidad, un diseño más depurado y la inclusión de tecnología avanzada, como un cuadro de instrumentos digital personalizable y una pantalla de infoentretenimiento de hasta 14 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.

También se espera una mejora en el espacio interior, ofreciendo mayor comodidad para los pasajeros y más capacidad de carga.

Toyota RAV4
Toyota RAV4. Crédito: Toyota.
Crédito: Cortesía

Aunque la RAV4 2026 mantendrá la plataforma TNGA-K, se esperan mejoras en la rigidez estructural y en la suspensión, lo que contribuirá a una conducción más refinada y segura.

Asimismo, se anticipa la inclusión de la última suite de asistencias a la conducción Toyota Safety Sense 3.0, que ofrecerá características avanzadas de seguridad activa.

Estrategia de electrificación de Toyota

La decisión de Toyota de ofrecer la RAV4 2026 exclusivamente en versiones híbridas refleja con fuerza su estrategia global de electrificación.

Esta estrategia busca no solo reducir las emisiones, sino también ofrecer a los consumidores vehículos más eficientes y con mejor rendimiento.

Seguir leyendo:

El futuro eléctrico del Mazda MX-5: ¿Una posibilidad real?
Jeep revela detalles iniciales de la Grand Cherokee 2026
Sale a la luz un importante secreto de Elon Musk para Tesla

En esta nota

Toyota Toyota RAV4
Contenido Patrocinado