window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

China amenaza con “acciones legales” por veto de EE.UU. a chips

El Ministerio de Comercio chino advirtió a las empresas que apliquen las restricciones de Washington sobre los chips de Huawei

El Ministerio de Comercio chino acusó a EE.UU. de imponer medidas de "intimidación y proteccionismo unilateral" sobre productos tecnológicos chinos.

El Ministerio de Comercio chino acusó a EE.UU. de imponer medidas de "intimidación y proteccionismo unilateral" sobre productos tecnológicos chinos. Crédito: Mark Schiefelbein | AP

El gobierno de China advirtió el miércoles que podría emprender acciones legales contra cualquier persona u organización que ayude o aplique las medidas estadounidenses que desaconsejan a las empresas el uso de semiconductores chinos.

Estados Unidos publicó la semana pasada una advrtencia señalando que las empresas corren el riesgo de violar los controles de exportación si utilizan chips Ascend AI de Huawei, con sede en Shenzhen.

El Ministerio de Comercio de China señaló en una declaración que podría haber “responsabilidades legales” contra quienes apliquen las medidas estadounidenses que, según dijo, podrían constituir “medidas restrictivas discriminatorias” contra las empresas chinas.

“China insta a Estados Unidos a acatar las normas económicas y comerciales internacionales y a respetar los derechos de otros países al desarrollo científico y tecnológico”, dijo un portavoz de la institución.

Agregó que Washington impone medidas de “intimidación y proteccionismo unilateral que minan gravemente la estabilidad de la cadena industrial y de suministro mundial de semiconductores”.

Por último, el comunicado exhortó a Estados Unidos a “corregir de inmediato sus prácticas erróneas, acatar las normas económicas y comerciales internacionales y respetar los derechos de otros países al desarrollo científico y tecnológico”, y avisa de que China “tomará medidas firmes para proteger sus derechos e intereses legítimos”.

Sigue leyendo:
• El arma secreta de China que podría borrar a todos los portaviones de EE.UU. del mapa
• El riesgo de una nueva carrera armamentista que plantea el nuevo misil hipersónico de China
• 4 gráficos que muestran el rápido ascenso militar de China y cómo se compara con EE.UU. y otras potencias

En esta nota

China
Contenido Patrocinado