La Santa Clara University se une a ASSIST para apoyar a estudiantes de transferencia de colegios comunitarios

SANTA CLARA, California–(BUSINESS WIRE)–La Universidad de Santa Clara se une a una plataforma que es utilizada por miles de estudiantes de colegios comunitarios en el estado de California, con el objetivo de informar mejor y facilitar su capacidad para transferirse a la universidad.


La plataforma, ASSIST, es una base de datos y recurso de California que ayuda a los estudiantes potenciales a determinar qué cursos han completado en el colegio comunitario que cumplirán con los requisitos electivos, educación general o de la carrera en sus escuelas de destino.

Anteriormente, la plataforma ofrecía información principalmente para estudiantes que deseaban transferirse al sistema estatal o el sistema universitario del estado de California. Ahora está disponible para las universidades que otorgan títulos de licenciatura y que forman parte de la Asociación de Universidades y Colegios Independientes de California.

Actualmente, la Universidad de Santa Clara y otras 19 universidades privadas están proporcionando información sobre transferencias en ASSIST, y otras 11 lo harán en los próximos meses.

Unirse a ASSIST es solo una de las varias maneras en que estamos ampliando nuestros esfuerzos de inscripción de transferencias, alineados con el plan estratégico Impacto 2030 de la universidad,” dijo Eva Blanco Masias, vicepresidenta de inscripción en Santa Clara.

Este servicio permitirá a miles de estudiantes que quizás no nos consideraron originalmente como una opción, incluir a SCU en sus opciones de transferencia,” agregó. “Las horas de tiempo y esfuerzo invertidos por la Oficina de Admisión y la Oficina de Registración de Santa Clara son un ejemplo de nuestro compromiso para aumentar el acceso para los estudiantes de transferencia a nuestra universidad.”

El esfuerzo comienza con siete universidades comunitarias locales que incluyen a De Anza, San Jose City College, West Valley y Evergreen Valley College. Con el tiempo, la información sobre transferencias a Santa Clara estará disponible en ASSIST para otros colegios comunitarios del estado.

Para muchos estudiantes que buscan transferirse, puede ser muy frustrante y desafiante saber con certeza qué tipo de clases cumplirán con los requisitos para sus carreras o planes de estudios básicos,” dijo Rebecca Ryce, directora de admisiones para estudiantes de transferencias a Santa Clara. Ella conoce este sentimiento personalmente ya que fue ella una estudiante de transferencia a Santa Clara cuando ejerció su camino hacia la universidad. “Formar parte de ASSIST facilitará enormemente el proceso para estudiantes talentosos de transferencia que buscan una educación en Santa Clara en el futuro.”

Los estudiantes que deseen utilizar ASSIST pueden comenzar viendo un video donde se les explica el proceso o utilizando la función de búsqueda de “articulation agreement” en assist.org, escribiendo su universidad comunitaria actual y luego seleccionando el programa de la Universidad de Santa Clara al que desean transferirse.

Se recomienda que los estudiantes revisen ASSIST con sus asesores académicos.

Durante la implementación, los estudiantes potenciales de otras universidades comunitarias seguirán teniendo acceso a las herramientas existentes en el sitio web de Santa Clara para determinar la elegibilidad para transferirse. La Oficina de Admisión también continuará ofreciendo recorridos para visitar la universidad diariamente, donde los visitantes podrán aprender más sobre el proceso de transferencia y reunirse con asesores de admisión.

Acerca de la Universidad de Santa Clara

Fundada en 1851, la Universidad de Santa Clara se encuentra en el corazón de Silicon Valley, la región más innovadora y emprendedora del mundo. Su impresionante campus de 106 acres alberga la histórica Misión Santa Clara de Asís. Clasificada entre el 15 por ciento de universidades superiores del país por U.S. News & World Report, SCU tiene algunas de las mejores tasas de graduación en cuatro años del país y es calificada por PayScale como una de las universidades donde los alumnos se encuentran entre el uno por ciento de los graduados con los salarios más elevados del país. SCU ha producido becarios de prestigio como Fulbright, así como cuatro becarios de Rhodes. Con programas de artes y ciencias, negocios e ingeniería, y programas de posgrado en seis disciplinas, el currículo combina innovación tecnológica con conciencia social, basado en la tradición de la educación jesuita y católica. Para más información, visite www.scu.edu.

Contacts

Contacto del Programa ASSIST

media@ucop.edu | 510-987-9551

Contacto de Medios

Deborah Lohse | Comunicaciones de Medios de SCU | dlohse@scu.edu | 408-554-5121

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain