window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Medicina al día: Síntomas del derrame

Atentos a los síntomas de un derrame cerebral…

Entre éstos se incluyen la imposibilidad repentina de mover una de las extremidades, la pérdida del habla, y el entumecimiento de una parte del cuerpo.

Si se trata a tiempo, se pueden evitar muchas lesiones a largo plazo. Pero es imprescindible que la persona vaya al hospital o a un centro de emergencia lo antes posible una vez que se presentan los síntomas.

Si nota uno o más de esos síntomas, busque ayuda médica cuanto antes. Podría salvarle la vida.

Según un estudio de la Universidad de Luisiana, beber café antes de hacer ejercicios los hace parecer o sentir más fáciles y mucho más llevaderos.

En el estudio, los hombres que consumieron cafeína equivalente a una taza de café fuerte antes de someterse a una prueba de resistencia muscular reportaron sentir menos dolor o ardor que los que solamente tomaron un placebo.

Los investigadores a cargo del estudio piensan que la cafeína ayuda a bloquear los receptores del dolor en los músculos.

Para obtener resultados similares en la vida diaria, los investigadores recomiendan tomarse su cafecito unos 45 minutos antes de empezar a levantar las pesas o ejercitar.

Esa presión o dolor en las sienes, jaqueca, y/o migraña… todos lo hemos tenido alguna vez.

La mayoría de las veces lo solucionamos con un analgésico o reposo. Pero un dolor de cabeza puede ser síntoma de algo más serio y, según la National Headache Foundation, es imprescindible que se comunique con su médico si los síntomas incluyen: aparece repentina y severa, se asocia con vómitos o rigidez en el cuello; le causa confusión o se desmaya; el dolor es persistente; además del dolor de cabeza, tiene entumecimiento, debilidad o pérdida de la visión; se presenta después de sufrir un golpe o una lesión en la cabeza; el dolor no le permite funcionar normalmente ni en la casa ni en su empleo o necesita tomar medicamentos para aliviar el malestar durante dos días o más a la semana.

Contenido Patrocinado