window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cotto vs. Margarito: Saltarán chispas

En revancha, boricua y mexicano hacen a un lado las palabras y dan paso a los puños

Muy serio, Miguel Cotto da el peso en la romana durante la ceremonia de pesaje.

Muy serio, Miguel Cotto da el peso en la romana durante la ceremonia de pesaje. Crédito: Chris Farina - Top Rank

NUEVA YORK.- Se acabaron los insultos y las acusaciones. Miguel Ángel Cotto y Antonio Margarito resolverán sus diferencias con los puños esta noche.

Ayer, durante la ceremonia de pesaje en el teatro del Madison Square Garden, no hubo drama.

No hubo enfrentamiento verbal ni físico entre los dos contendientes por el título mundial superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en poder de Cotto.

Tampoco hubo problemas en la báscula: el campeón boricua pesó 152.25 libras, y el retador mexicano 152.50.

El máximo de la categoría es 154 libras, aunque los rivales habían pactado un peso límite de 153 para este combate.

Lo más destacado fue el apoyo de los aficionados a sus boxeadores.

Como se espera ocurra hoy en la “Meca del Boxeo”, los partidarios de Cotto fueron mayoría ayer en el teatro del Madison Square Garden.

Pero el “Tornado de Tijuana” también tuvo a sus fans animándolo, y él respondió con una amplia sonrisa, mientras que el boricua levantó el pulgar, en señal de triunfo.

Cotto (36-2, 29 KO’s) subirá al cuadrilátero con “la sangre en el ojo”, con la idea de vengar la derrota que sufrió a manos de Margarito durante su primer enfrentamiento, en julio del 2008 en Las Vegas.

Sobre todo, porque está convencido de que el púgil tijuanense le arrebató el título mundial welter de la AMB y le quitó el invicto de su carrera profesional, con trampa.

La sospecha de que fue víctima del “Tornado de Tijuana” hizo mella en el “Orgullo de Caguas” después de que a Margarito le descubrieron una substancia parecida al yeso en el vendaje, previo a su pelea con el estadounidense Shane Mosley, en enero del 2009.

El excampeón mexicano siempre ha negado que estuviera al tanto de lo que hacía su entonces entrenador, Javier Capetillo, pero no logró convencer a la Comisión Atlética de California, que le castigó con un año de suspensión, y al veterano entrenador lo vetó de por vida.

Si Margarito hizo o no trampa durante su victoria por nocaut en el decimoprimero asalto, nunca se sabrá, dado que la “evidencia” presentada por Cotto durante la promoción de la revancha -una fotografía de la venda resquebrajada en la mano izquierda del mexicano- ha contribuido a cuestionar la legitimidad del resultado, pero no es definitiva.

Cotto arriesga hoy por segunda ocasión su cetro ante Margarito (38-7-1, 27 KOs) y confía en que saldrá triunfador gracias a la preparación a cargo de su nuevo entrenador, el cubano Pedro Luis Díaz Benítez.

Durante la promoción de la revancha (que tuvo lugar en Puerto Rico, Nueva York, la Ciudad México y Los Ángeles, en cuatro días), el puertorriqueño prometió vengar la primera derrota ante el “Tornado de Tijuana”, quien tiene ahora en su esquina a Robert García.

Lo que los aficionados esperan es otra verdadera batalla, clásica entre peleadores mexicanos y puertorriqueños, como en la primera vez que se enfrentaron los dos.

Con los 20 mil boletos agotados para presenciar el duelo en la “Meca del Boxeo”, Cotto vuelve a hacer historia, al ratificarse como el boxeador más taquillero en Nueva York, que el boricua considera su segunda casa.

Brandon “Bam Bam” Ríos, que durante la última conferencia de prensa prometió que el fajín del peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) se quedará en Estados Unidos, perdió el cetro en la báscula.

Tras fallar en el primer intento, en el que dio 135.6, le concedieron al campeón -que hacía la segunda defensa de su corona- una hora para dar el peso, pero la balanza registró las mismas 135.6, quedando Ríos sin posibilidad de retener el título de las 135 libras.

Sin embargo, Ríos peleará esta noche contra el inglés John Murray (31-1, 18 KO’s), y si el europeo gana se llevará el fajín a Manchester. Caso contrario el título quedará vacante.

En otra contienda de respaldo, el argentino Sebastián Luján y el estadounidense Mike Jones, sostendrán un duelo eliminatorio para sacar el retador oficial del cinturón welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Y por el cinturón súper welter Intercontinental de la IBA, Delvin Rodríguez (153 libras) y el polaco Pawel Wolak (153.5 lbs) volverán a enfrentarse después del empate que tuvieron, en julio pasado.

Así que, se agotaron las acusaciones y discursos agresivos; esta noche hablarán los puños ante un lleno total en el Garden y con millones de aficionados mirando por televisión a sus boxeadores.

La cartelera, promocionada por Top Rank, será televisada en directo por la cadena HBO, a través del sistema pago por ver (pay per view), a partir de las 6:00 p.m., hora de Los Ángeles.

Contenido Patrocinado