Multa histórica para partido verde en México

Deberá pagar casi 15 millones de dólares por violar leyes electorales.

IM_20120126_NEWS04_120129647

Crédito: María A. Mejía / El Mensajero

MEXICO (AP) — La máxima autoridad electoral impuso una multa equivalente a unos 14.7 millones de dólares al minoritario Partido Verde Ecologista por la difusión irregular de propaganda en medios de comunicación y el rebase de topes de campaña en el anterior proceso legislativo.

La multa por 194 millones de pesos, aprobada la noche del miércoles por el Instituto Federal Electoral (IFE) de manera unánime, es la tercera mayor impuesta en la historia a un partido político.

La mayor multa impuesta hasta ahora es por 1.000 millones de pesos (unos 76,1 millones de dólares) y fue impuesta al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por recibir irregularmente fondos públicos para financiar parte de su campaña presidencial en el 2000, año en el que por primera vez perdió el poder tras siete décadas de gobiernos continuos.

La segunda mayor multa ha sido por más de 500 millones de pesos (más de 38 millones de dólares) y fue contra el gobernante Partido Acción Nacional (PAN) y al Verde Ecologista (PVEM) por irregularidades financieras cometidas durante su campaña conjunta por la presidencia en el 2000.

El PAN, en alianza con el PVEM, ganó la presidencia en el 2000 y se convirtió en el primer partido de la oposición en llegar al poder en México.

La multa determinada fue por la contratación de promocionales en una revista, además de la difusión de propaganda durante la transmisión de algunos capítulos de una telenovela, además de haber rebasado el tope de gastos de campaña durante el proceso electoral para renovar el Congreso en 2009.

El PVEM aún tiene la posibilidad de impugnar la multa ante el tribunal electoral.

El monto que el partido debe pagar es equivalente a un 40% del total del financiamiento público que recibirá en 2012 y que asciende a cerca de 479 millones de pesos (unos 36,4 millones de dólares).

A diferencia del 2000, para el 2012 el PVEM integró una alianza electoral con el PRI, partido que aparece en las encuestas como favorito para alzarse con el triunfo en los comicios presidenciales del 1 de julio.

Contenido Patrocinado