window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Otro color, mismo sabor

Las compañías Coca Cola y Pepsi cambiarán el proceso de producción de uno de sus colorantes para evitar colocar en sus botellas etiquetas de advertencia sobre ingredientes cancerígenos, informó hoy a Efe la Asociación Americana de Bebidas (ABA, por su sigla en inglés).

Los fabricantes de Coca Cola y Pepsi reducirán colorante.

Los fabricantes de Coca Cola y Pepsi reducirán colorante. Crédito: AP

WASHINGTON, D.C. (EFE). – El colorante de caramelo de estas bebidas contendrá a partir de ahora niveles más bajos de 4-metilimidazol (4-MEI), un compuesto químico que ha sido añadido a la lista de sustancias cancerígenas en el estado de California.

“Pepsi y Coca-Cola han pedido a su proveedor de colorante que baje los niveles de este compuesto para evitar poner estas etiquetas, algo que se aplicará a todo el país, pero esto no quiere decir que vaya a cambiar la fórmula de las bebidas”, explicó la ABA.

Los cambios ya se han hecho para las bebidas que se producen en California, y se extenderá al resto del país.

“La ciencia simplemente no muestra que el 4-MEI sea una amenaza para la salud humana.

Según la asociación, ambas compañías continuarán utilizando el colorante en ciertos productos y los consumidores “no notarán ninguna diferencia ni tendrán que preocuparse por problemas de salud”.

Contenido Patrocinado