Exigen la cabeza del teniente que golpeó a madre boricua (video)

Aunque sus compañeros lo describen como “bueno”, en sus 19 años de servicio el oficial ha enfrentado 13 denuncias en su contra, algunas de ellas por agresión física y verbal

Daisy Guzmán al momento de su arresto.

Daisy Guzmán al momento de su arresto. Crédito: web / video de GV

Ante el huracán de peticiones para que el teniente Jonathan Josey sea despedido de forma deshonrosa, tras vérsele en video golpeando a la madre boricua Daisy Guzmán en la Parada Puertorriqueña en Filadelfia, el Departamento de la Policía lanzó un llamado a los ciudadanos: Si estuvieron en el lugar y quieren justicia, testifiquen.

El oficial Kelvyn Anderson, director ejecutivo interino de la Comisión Consultiva de la Policía, aseguró que la investigación administrativa sobre el incidente ocurrido el pasado domingo está en curso y que beneficiaría contar con testimonios.

Anderson aclaró que “nuestro papel será revisar la investigación, una vez se complete, y asistir en caso de que sea necesario, con declaraciones”. En caso de que algún testigo no quiera ir a la comandancia, puede comunicarse al 215-586-5056 para coordinar cómo ofrecería su declaración.

Sus llamado surge, en parte, para intentar calmar al pueblo, que según contó a “Newsworks” Quetcy Lozada, de la Conferencia Nacional de Mujeres Puertorriqueñas, está tenso, molesto. “Esto ha sido un escándalo, la gente está molesta… Nosotros llamamos a la calma y a esperar por el resultado de la investigación de las autoridades”.

Con ella coincidió la golpeada, Daisy Guzmán, quien ha dicho a varios medios que no le desea nada malo (al teniente Jonathan Josey). “No le deseo mal a nadie, pero sí que (la Policía) haga algo con él”.

Sin embargo, quienes conocen al teniente Josey piensan que saldrá bien. En entrevistas con ABC News, colegas del agente, que lleva 19 años trabajando con el Departamento de la Policía de Filadelfia, confían en que su testimonio permitirá aclarar lo ocurrido. Se ha dicho que el hombre está ansioso por ofrecer su versión, pero hasta el momento ha guardado silencio públicamente.

Lo que sí ha hablado es su expediente, que cuenta que durante estos 19 años en la fuerza policial, ciudadanos han radicado 13 querellas en su contra, por agresión verbal y física. Pero en todas las investigaciones, se alega, el oficial ha tenido evidencias que le han permitido salir con su historial limpio y que sea considerado por su colegas como “un buen policía”.

“Si yo estuviera en alguna situación difícil, quisiera que él estuviera entre mis refuerzos” dijo a ABC el portavoz de la policía, teniente Ray Evers. “El es un buen policía, pero el video habla por si mismo y que la investigación revelará lo que tenga que revelar”, añadió.

El portavoz insistió en esperar a los resultados de la investigación para poder conocer “qué pasó antes (que no se ve en el video)”.

Por su parte la boricua Guzmán, de 39 años y madre de tres, aún se recupera de las heridas que sufrió en la boca y en los brazos tras la intervención del oficial. Y, aunque quiere que se haga justicia, no está muy segura de querer presentar una denuncia de brutalidad policíaca contra el teniente, de quien se supo también busca despuntar como actor de Hollywood.

La madre puertorriqueña, arrestada el domingo y contra quien pensan cargos por alteración a la paz, dijo que tiene que consultar con su esposo cuáles serán sus próximos pasos porque ahora mismo lo que tiene es “mucho coraje, mucho coraje”.

Su abogado, Enrique Latoison, se limitó a señalar que “estamos cooperando con la investigación”. Dijo que aunque se ha comentado que su clienta estaba lanzando confetti, ese dato es irelevante a la hora de evaluar los hechos expuestos en el video publicado en YouTube por una usuaria identificada como Gisela Valentín.

“Cuando ella lanzó el confetti, nadie volteó, ningún oficial. No fue hasta que otra persona tiró líquido que los oficiales reaccionaron”, sostuvo.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain